Bibliotecología y Ciencias de la Información
Examinar
Examinando Bibliotecología y Ciencias de la Información por Autor "Alfaro Arroyo, Seidy Liseth"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Curso de alfabetización informacional dirigido al estudiantado de las carreras pertenecientes a la Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica(2023) Alfaro Arroyo, Seidy Liseth; Cordero Loaiza, Roy Alexander; Gil Calderón, MarcelaEn la sociedad actual, la información está constantemente siendo producida desde diferentes enfoques y resguardada en diferentes medios o soportes. Justamente, ante los constantes cambios es que se revela la importancia de la construcción de estrategias de búsqueda y recuperación de la información, para cubrir las necesidades que tenga el ciudadano, esto dentro de la bibliotecología se conoce como estudio de usuarios que posteriormente vendrá a convertirse en la formación de usuarios. Esto aplicado a la vida universitaria se puede desarrollar por medio de las distintas asignaciones que puedan presentarse en su proceso formativo hasta la producción de los trabajos finales de graduación. De esta forma, este trabajo se propone la creación de un curso de alfabetización informacional para el estudiantado de la Facultad de Educación y la implementación, considerando la importancia en el área de Ciencias Sociales. En el aspecto metodológico se establece un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo para el análisis de las diferentes variables presentadas que se plasmaron en la creación de un cuestionario que contempla las 5 áreas de la Alfabetización Informacional, la integración de la información, determinación de las condicionantes de la investigación, organización y síntesis de la información, presentación de la información y por último el uso ético de la información, el cual fue aplicado a 115 personas estudiantes de licenciatura de las diferentes escuelas que componen la Facultad de Educación. Como resultado de la aplicación de este cuestionario, se refleja la necesidad del estudiantado en fortalecer las distintas áreas que componen el ALFIN, de manera que se sugiere la necesidad de incorporar dentro de los planes de estudio un curso con este enfoque, que permita una formación más integral que les permita de primera mano apoyarse de una mejor manera para la construcción de sus propuestas de trabajos finales...