Aplicación de conocimientos en tomografía computarizada y medicina nuclear en la realización de estudios de tomografía por emisión de positrones - tomografía computarizada (PET/CT) en pacientes oncológicos en el Centro Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada, San José, Costa Rica, durante el II ciclo 2020

dc.contributor.advisorMasis Calvo, Carolina
dc.contributor.authorDelgado Rovira, José Antonio
dc.date.accessioned2024-08-27T18:44:38Z
dc.date.available2024-08-27T18:44:38Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021
dc.description.abstractEste trabajo final de graduación fue realizado en el centro médico Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada (IMDCE). Este centro médico cuenta con el equipo tecnológico para realizar múltiples estudios de diagnóstico por imágenes, y además es el único centro del país en el que se realizan estudios de tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (PET/CT). El centro IMDCE requiere recurso humano con conocimientos en tomografía computarizada (CT) y medicina nuclear (MN) que este capacitado para ejecutar los estudios de PET/CT. Una PET/CT es un procedimiento diagnóstico no invasivo que permite obtener imágenes tomográficas del cuerpo y correlacionarlas con la distribución biológica de una molécula marcada con un isótopo radioactivo que se administra de forma intravenosa. Es un estudio de imágenes de tecnología multimodal debido a que fusiona dos técnicas de imágenes muy distintas entre sí; la tomografía computarizada y las imágenes de medicina nuclear. Los estudios de PET/CT se utilizan principalmente en el área de oncología. Las imágenes sirven para diagnosticar, estadificar y evaluar la respuesta al tratamiento en diferentes tipos de cáncer. Para realizar estos estudios es necesario introducir al cuerpo del o de la paciente un radiofármaco con un período de semidesintegración muy corto. Estos radiofármacos son obtenidos por medio de un tipo de acelerador de partículas denominado ciclotrón. El centro IMDCE cuenta con un equipo de PET/CT desde el año 2015 en la sede de La Uruca, siendo el único equipo habilitado para su uso diagnóstico en el país. Este centro adquiere el radiofármaco comprándolo a nivel internacional debido a que, hasta ahora, no existía otra alternativa. En el año 2020 la Universidad de Costa Rica (UCR) construyó, como parte de sus iniciativas del Proyecto de Mejoramiento Institucional, un ciclotrón y un equipo PET/CT para investigación y producción de radiofármacos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22715
dc.language.isospa
dc.subjectCANCER - DIAGNOSTICO POR IMAGEN
dc.subjectDIAGNOSTICO POR IMAGEN
dc.subjectENFERMOS DE CANCER
dc.subjectImágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada (Costa Rica)
dc.subjectTOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES Y TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
dc.titleAplicación de conocimientos en tomografía computarizada y medicina nuclear en la realización de estudios de tomografía por emisión de positrones - tomografía computarizada (PET/CT) en pacientes oncológicos en el Centro Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada, San José, Costa Rica, durante el II ciclo 2020
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48494.pdf
Tamaño:
5.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024