La luz natural como instrumento didáctico en la arquitectura educativa: Catálogo de técnicas y estrategias
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La iluminación natural de calidad en espacios educativos es esencial. Hay evidencia que las características físicas de una escuela tienen relación en los resultados académicos. Las plantas físicas deficientes o con condiciones pobres de desempeño de un espacio hacen que la tarea de los maestros sea más difícil. La luz natural tiene una influencia directa con el desempeño académico, la salud y el bienestar. Este trabajo de investigación se centra en ofrecer al diseñador de escuelas una orientación para iluminar naturalmente las espacios educativos. Es una metodología que tiene como objetivo el uso eficaz de la luz natural en la s escuelas y particularmente en las aulas para el trabajo visual, para la estimulación del ciclo circadiano y la sensación de bienestar que heredamos al exponernos frente a la luz natural. La primera parte es una explicación del fenómeno de la luz y sus efectos en el ser humano, la segunda una recopilación de recomendaciones, sugerencias y técnicas aplicables en espacios de enseñanza que sirvan como orientación al diseñador de escuelas. La tercera parte consiste en la utilización del catálogo como herramienta de diseño de una propuesta educativa a modo de ejemplo.
Descripción
Tesis (maestría profesional en arquitectura tropical)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017
Palabras clave
ARQUITECTURA Y CLIMA, CONSTRUCCIONES ESCOLARES - DISEÑO, LUZ DIURNA