Tratado de sedimentología de la cuenca Limón Sur-Costa Rica evolución tectono-sedimentaria, secuencias y reconstrucción paleogeográfica
dc.contributor.advisor | Obando Acuña, Luis Guillermo | es_CR |
dc.contributor.author | Bottazzi Basti, Giovanni | es_CR |
dc.date.accessioned | 2018-11-14T16:14:50Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T22:02:58Z | |
dc.date.available | 2018-11-14T16:14:50Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T22:02:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas, Escuela Centroamericana de Geología, 2016 | es_CR |
dc.description.abstract | Las cuencas de tras arco relacionadas con el territorio costarricense, están diferenciadas según los eventos tectónicos que las han afectado durante su historia de colmatación y delimitadas por los rasgos estructurales resultantes de estos eventos. La estructuración local, como consecuencia focalizada de varios componentes tectónicos a través de la historia geológica, principalmente durante el Terciario, ha provocado variantes importantes en los procesos y productos sedimentarios de colmatación, diferenciando el área de trasarco, en tres cuencas denominadas: San Carlos, Limón Norte y Limón Sur. En el caso particular de la cuenca Limón Sur, el relleno sedimentario se inicia, a partir del Cretácico Superior, con sedimentación pelágica y eventos asociados a un ambiente abisal relativamente calmo, en cuanto a energía de transporte se refiere, prevaleciendo una depositación agradacional de finos en suspensión. A partir del Paleoceno, estos depósitos son rápidamente progradados por abanicos volcánicos provenientes de edificios submarinos que son coronados por el desarrollo de una discordancia regional en el límite Eoceno Medio - Eoceno Superior, en concordancia con el inicio de los efectos de una etapa tectónica compresiva y la caida relativa del nivel del mar en ese periodo. Sobreyaciendo estos depósitos, de alta energía, se identifican calizas de plataforma y sus consecuentes productos de talud en el ambiente batial como abanicos turbidíticos y depósitos asociados que se intercalan con eventos similares pero que acusan una disminución en componentes carbonatados y un predominio volcaniclástico marcado. Esta sucesión culmina en el piso del Oligoceno Superior, mediante un límite secuencial coincidente con la fuerte caída global del nivel del mar en ese periodo y que define la discordancia de los 30 Ma.; definiéndose de esta forma el techo de la primera secuencia sedentaria sedimentaria... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5332 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CUENCAS HIDROGRAFICAS - LIMON (COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | ESTRATIGRAFIA - LIMON (COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | GEOLOGIA - LIMON (COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | MORFOTECTONICA - LIMON (COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | PALEOGEOGRAFIA - LIMON (COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | SEDIMENTOLOGIA - LIMON (COSTA RICA) | es_CR |
dc.title | Tratado de sedimentología de la cuenca Limón Sur-Costa Rica evolución tectono-sedimentaria, secuencias y reconstrucción paleogeográfica | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1