Factores del entorno asociados a la prevalencia de sobrepeso y obesidad en las familias de niños que asisten a dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón La Unión, Cartago, 2015

dc.contributor.advisorFernández Rojas, Xinia Elenaes_CR
dc.contributor.authorMedina Medina, Karlaes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:15:02Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:59:38Z
dc.date.available2019-01-17T17:15:02Z
dc.date.available2021-06-17T21:59:38Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2016es_CR
dc.description.abstractIntroducción. El entorno fisico incluye los alrededores fisicos, sociales, economícos y culturales donde interactúan las personas (Barnett & Casper, 2001); algunas autores han relacionado las características del entorno del vecindario con el peso corporal de sus residentes, porque afectan las opciones de compra de alimentos y las posibilidades de práctica de actividad física tanto a nivel individual como a nivel comunitario (Zick, Smith, Fan, Brown, Yamada & Kowaleski-Jones, 2009) y se ha asociado con el aumento en la prevalencia de obesidad infantil tanto en países de bajos y medianos ingresos, convirtiéndose en un problema mundial (OMS, 2014). Objetivo. Analizar los factores del entorno de familias con niños que asisten a dos escuelas con diferente prevalencia de exceso de peso en el Cantón La Unión, Cartago. 2015. Metodología. Estudio descriptivo- transversal. Incluyó la participación de 123 familias de niños escolares de la escuela Femando Terán Valls y con 118 familias de los escolares de la escuela de Villas de Ayarco. Se incluyó las variables: número de miembros del hogar, sexo del escolar, ocupación y grado de escolaridad del jefe del hogar, ingreso económico mensual, número de personas que contribuyen con el ingreso del hogar, tipo de lugar de compra de alimentos, razón de elección del lugar de compra de alimentos, tipo de lugar de práctica de actividad fisica, razón de uso de los lugares de práctica de actividad fisica, lugar de ubicación de los lugares de compra de actividad fisica y de los lugares de práctica de actividad fisica. La recolección de los datos se realizó por medio de una encuesta en el domicilio del escolar mediante un formulario con su respectivo consentimiento informado. La unidad de análisis fue la familia. Resultados. El cantón La Unión ha mostrado cambios que han modificado el entorno fisico, entre ellas la expansión comercial y urbana. Entre las características sociodemográficas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutriciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5693
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEJERCICIO - EVALUACIONes_CR
dc.subjectHABITOS ALIMENTICIOS - EVALUACIONes_CR
dc.subjectLA UNION (CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectOBESIDAD EN NIÑOSes_CR
dc.subjectOBESIDAD EN NIÑOS - ASPECTOS SOCIALES - LA UNION (CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectOBESIDAD EN NIÑOS - LA UNION (CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.titleFactores del entorno asociados a la prevalencia de sobrepeso y obesidad en las familias de niños que asisten a dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón La Unión, Cartago, 2015es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40197.pdf
Tamaño:
3.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024