Evaluación del Laboratorio de pruebas de una empresa de dispositivos médicos de acuerdo a la norma ISO / IEC 17025:2005 y desarrollo de una propuesta metodológica para alcanzar la acreditación

dc.contributor.advisorSolano Sánchez, Paula Raqueles_CR
dc.contributor.authorUlate Oviedo, Luis Diegoes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T16:21:43Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:30:56Z
dc.date.available2019-07-13T16:21:43Z
dc.date.available2021-06-17T05:30:56Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015es_CR
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es evaluar la situación y preparación actual, y desarrollar una propuesta metodológica para alcanzar la acreditación en el laboratorio de pruebas de materia prima de la empresa Boston Scientific Coyol, ubicada en el Coyol de Alajuela, con base en la evaluación del cumplimiento de los requisitos relativos a la norma INTE-ISO/IEC 17025:2005. Se lleva a cabo una investigación acerca de los antecedentes legales existentes en Costa Rica sobre la acreditación para laboratorios en la norma INTE-ISO/IEC 17025:2005, y una revisión bibliográfica de la literatura acerca de los temas más relevantes relacionados a la materia de acreditación. Consecuentemente se estudia la norma INTE-ISO/IEC 17025:2005 y las políticas del ECA y se analiza el nivel de cumplimiento de estas en el laboratorio, basados en esta información se elabora una propuesta metodológica con las acciones necesarias para alcanzar el cumplimiento del 100% de los requisitos. Seguidamente se señalan los recursos requeridos para poder realizar la acreditación, y se calcula el presupuesto necesario para solventar cada parte del proceso, dando como resultado final un costo total cercano a los $50 000. De igual manera, se crea un diagrama de Gantt donde se desglosa el tiempo necesario para ejecutar cada una de las tareas. Se concluye que las incumplimientos más graves que presenta el laboratorio con respecto a la norma y las políticas del Ente Costarricense de Acreditación son: la completa ausencia de métodos de ensayo, la falta de cálculos de incertidumbre de la medición para todas las inspecciones que realiza, la omisión de los ejercicios de validación para las inspecciones, y la falta de ejercicios de comprobación de la competencia técnica del personal (como las comparaciones interlaboratoriales). Para la ejecución de las tareas expuestas en el plan de acción, se recomienda la contratación de un ingeniero con experiencia en temas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7194
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectBoston Scientific Coyol (Costa Rica)es_CR
dc.subjectBoston Scientific Coyol (Costa Rica) - AUDITORIAes_CR
dc.subjectLABORATORIOS DE PRUEBAS - ACREDITACION - COYOL (ALAJUELA, COSTA RICA) - NORMASes_CR
dc.subjectLABORATORIOS DE PRUEBAS - ACREDITACION - METODOLOGIA - COYOL (ALAJUELA, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectLABORATORIOS DE PRUEBAS - CONTROL DE CALIDAD - COYOL (ALAJUELA, COSTA RICA)es_CR
dc.titleEvaluación del Laboratorio de pruebas de una empresa de dispositivos médicos de acuerdo a la norma ISO / IEC 17025:2005 y desarrollo de una propuesta metodológica para alcanzar la acreditaciónes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39307.pdf
Tamaño:
7.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024