Análisis de la normativa y de los acuerdos de intercambio de información suscritos por Costa Rica en materia tributaria, a la luz del principio de transparencia fiscal internacional

dc.contributor.advisorAlfaro Alfaro, Marlenne Maríaes_CR
dc.contributor.authorPérez Alfaro, Gerardo Antonioes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:03:34Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:15:53Z
dc.date.available2019-04-09T18:03:34Z
dc.date.available2021-06-17T16:15:53Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2018es_CR
dc.description.abstractEl estudio del Derecho Tributario Internacional en Costa Rica ha tenido un considerable crecimiento en los últimos años. Esto debido al gran auge de las relaciones comerciales internacionales entre Estados, al comercio electrónico, a los sistemas de renta utilizados, a la recaudación fiscal internacional, a los avances tecnológicos; entre algunos otros factores que han convertido en esencial el abordaje y desarrollo de esta materia, pues de no ser así, los países no podrían contar con las herramientas necesarias para afrontar las problemáticas que se generan. El análisis de las prácticas fiscales nocivas que se buscan eliminar a través de la suscripción de los convenios de intercambio de información tributaria, cobra particular relevancia social en la coyuntura de crisis y déficit fiscal en la que se encuentra el país, por cuanto este tipo de acciones a nivel normativo contribuyen a disminuir los porcentajes de elusión y evasión fiscal, con la consecuente mejora a nivel recaudatorio para el Estado costarricense. Ahora bien, en el marco internacional el tema que se afronta tiene un gran impacto, pues hace referencia a la participación que Costa Rica tiene en este ámbito, el desarrollo de las relaciones internacionales, la cooperación y la asistencia con otros países para el desarrollo económico, el fortalecimiento de las políticas y normas fiscales y la actualización internacional, que son esenciales para cualquier país que pretenda ser parte de la internacionalización económica y comercial en un mundo cada vez más globalizado. El estudio realizado en esta investigación aborda cuáles son los convenios de intercambio de información tributaria que ha suscrito Costa Rica, los países con los ha suscrito, características de estos acuerdos, su contenido, el rol de cada país, las acciones y formas en las que se deben de realizar y cumplir estos acuerdos: es decir, que a través de esta investigación se brinda...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5787
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIAes_CR
dc.subjectDERECHO FISCAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectIMPUESTOS DOBLESes_CR
dc.subjectINTERCAMBIO DE INFORMACIONes_CR
dc.subjectPOLITICA FISCALes_CR
dc.subjectPROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COOPERACION INTERNACIONALes_CR
dc.titleAnálisis de la normativa y de los acuerdos de intercambio de información suscritos por Costa Rica en materia tributaria, a la luz del principio de transparencia fiscal internacionales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42638.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024