Desarrollo y validación de un método de análisis multielemental en aguas de mar por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente mediante el uso de un sistema de introducción de Ultra Alta Matriz

dc.contributor.advisorGómez Ramírez, Eddy Humberto
dc.contributor.authorBadilla Escalante, Pamela
dc.date.accessioned2024-09-09T15:19:32Z
dc.date.available2024-09-09T15:19:32Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionPractica dirigida (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Química, 2023
dc.description.abstractCon la finalidad de monitorear la actividad de los metales en aguas de mar se han desarrollado diversas técnicas de cuantificación, aunque por sus características especiales, el efecto de la matriz afecta los resultados obtenidos. Generalmente, el método de análisis directo de metales por espectrometría con plasma acoplado inductivamente convencional no tolera contenidos con sólidos disueltos por encima del 0,2% m/v. Debido a esto se desarrolló un método para el análisis de metales traza en aguas de mar utilizando un espectrómetro de masas acoplado inductivamente junto con un sistema de introducción de matrices de alta concentración de sólidos (UHMI por siglas en inglés). Se optimizaron las condiciones de operación del equipo para resolver el efecto de la matriz en los resultados sin comprometer la sensibilidad del análisis. Mediante pruebas se determinó el factor de UHMI más adecuado y se comprobó que no había diferencia en preparar curvas de calibración con o sin sal para cuantificar los metales. Se realizó las pruebas de validación para los metales Al, As, Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Mn, Hg, Mo, Ni, Ag, Pb, Sn, Sr, V y Zn. Mediante la validación del método se demostró que el método era adecuado para los metales As, Cd, Co, Cr, Cu, Mn, Hg, Mo, Ag, Pb, Sn y V en el uso previsto y garantizó la confiabilidad en la calidad de los resultados. Se recomendó cuantificar los metales Al, Fe, Ni, Sr y Zn en niveles más altos. El método implementado permitió cuantificar metales traza en aguas de mar a niveles bajos y realizar el análisis de muestras rutinarias de manera más eficiente, reduciendo la necesidad de preparación previa. Como resultado, se obtuvieron mejores condiciones de medición y se estableció un método válido para la empresa AGQ Labs.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23066
dc.language.isospa
dc.subjectAGUA DE MAR - ANALISIS QUIMICO - TECNICAS
dc.subjectCONTAMINACION MARINA
dc.subjectESPECTROMETRIA DE MASAS CON PLASMA DE ACOPLAMIENTO INDUCTIVO
dc.subjectMETALES
dc.subjectQUIMICA ANALITICA - APARATOS E INSTRUMENTOS
dc.titleDesarrollo y validación de un método de análisis multielemental en aguas de mar por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente mediante el uso de un sistema de introducción de Ultra Alta Matriz
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48529.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024