El derecho de participación de las fracciones minoritarias en los procedimientos parlamentarios de la Asamblea Legislativa

dc.contributor.advisorSolís Fallas, Alex
dc.contributor.authorVillalobos Corrales, Luis Gerardoes_CR
dc.date.accessioned2014-09-16T17:58:14Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:02:16Z
dc.date.available2014-09-16T17:58:14Z
dc.date.available2021-06-17T15:02:16Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en Derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2009es_CR
dc.description.abstractEl sistema político democrático cambia a través de la historia, pero conserva instituciones como el Parlamento y dentro de éste la necesidad de una oposición democrática. Las sociedades democráticas adoptan distintas formas constitucionales de gobierno, como el presidencialismo o el parlamentarismo. El sistema presidencialista presenta mayores problemas de ingobernabilidad cuando el oficialismo tiene que compartir el Parlamento con múltiples fracciones minoritarias de oposición. El semi-parlamentarismo de la Constitución Política de 1949, enfrenta la crisis del bipartidismo y la consolidación de un sistema multipartidista. Las distintas fracciones minoritarias dentro de la Asamblea Legislativa, desempeñan desde hace una década un rol más protagónico, beligerante y polémico. Ante esta realidad, el establecimiento de plazos de votación (art. 41 bis del Reglamento Legislativo) y la aplicación de procedimientos especiales (art. 208 bis del Reglamento Legislativo), son algunas de las reformas que han sufrido los procedimientos legislativos, pese a las críticas de las minorías parlamentarias. La Sala Constitutional, a través de su jurisprudencia ha tenido que mediar entre el discurso de la gobernabilidad, con el que presionan algunos sectores de la población, y el derecho de participación de los grupos minoritarios en los procedimientos parlamentarios, que se desprende de la elaboración lógica que han desarrollado los magistrados sobre el principio democrático que permite, a su vez, la interpretación e integración del derecho constitucional y parlamentario. Además, las fracciones minoritarias son el actor principal en relación con la función de control político que se ejerce en el Poder Legislativo, la cual es fundamental para la rendición de cuentas dentro de la Administración Pública. Los procedimientos parlamentarios no deben ser una coartada para justificar una tiranía de las mayorías sobre las minorías; sin embargo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1634
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPARTIDOS POLITICOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPARTICIPACION POLITICAes_CR
dc.subjectPRACTICAS PARLAMENTARIASes_CR
dc.subjectCUERPOS LEGISLATIVOSes_CR
dc.subjectETICA POLITICAes_CR
dc.subjectSISTEMAS POLITICOSes_CR
dc.titleEl derecho de participación de las fracciones minoritarias en los procedimientos parlamentarios de la Asamblea Legislativaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
29963.pdf
Tamaño:
8.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024