Enriquecimiento de actividades hacia una cultura de solidaridad y paz en un centro infantil universitario
dc.contributor.advisor | Chavarría González, María Celina, 1950- | es_CR |
dc.contributor.author | Vargas Herrera, Isaac | es_CR |
dc.contributor.author | González González, Pamela | es_CR |
dc.contributor.author | Chavarría Centeno, Edison | es_CR |
dc.contributor.author | Valverde Hernández, Zaida Lorena | es_CR |
dc.contributor.author | Jiménez Madrigal, Alicia | es_CR |
dc.contributor.author | Quirós Sancho, Sol | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-10-05T17:13:16Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T16:59:32Z | |
dc.date.available | 2015-10-05T17:13:16Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T16:59:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | es_CR |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2014 | es_CR |
dc.description.abstract | La presente memoria corresponde al estudio realizado para optar por el grado de Licenciatura en Psicología, de la Universidad de Costa Rica. Éste estudio tiene como objetivo general, el propiciar el intercambio y la reflexión entre la Psicología y la Educación sobre alternativas curriculares de convivencia hacia la paz para niños y niñas en un centro infantil universitario (CILEM), desde los aportes de los enfoques montessoriano e histórico-cultural, así como de la educación para la paz. El presente trabajo fue una investigación-acción empleando los aportes del ecoanálisis y la decodificación de lo cotidiano. Se utilizaron los siguientes procedimientos de recolección de información: observaciones etnográficas, tomas de vídeo y fotografias, registros cuantitativos de observación: {Condiciones para el Desarrollo en Centros Infantiles o CDCI y Escala de Flujo de Niños en Diversas Estructuras o INDEX), y problematizaciones/grupos focales con las docentes y padres y madres de familia. Las fases de trabajo de campo se desarrollaron de la siguiente manera: se llevó a cabo una inducción en dos centros montessorianos de reconocida trayectoria en el país, para tener contacto con la implementación de una Educación Inicial de marco abierto. En esta primera fase del estudio se sistematizó información para la segunda fase, la cual consistió en el acercamiento y posterior proceso de problematización con las docentes en el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora (CILEM), ubicado en San Ramón de Alajuela, donde se trabajó con dos grupos: grupo 01 y grupo 03. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2064 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. SEDE DE OCCIDENTE. COORDINACION DE ACCION SOCIAL. CENTRO INFANTIL LABORATORIO ERMELINDA MORA | es_CR |
dc.subject | EDUCACION PREESCOLAR - ASPECTOS PSICOLOGICOS - SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | CONVIVENCIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS | es_CR |
dc.subject | EDUCACION PARA LA PAZ - ASPECTOS PSICOLOGICOS | es_CR |
dc.subject | PSICOLOGIA INFANTIL - ESTUDIO DE CASOS | es_CR |
dc.subject | DESARROLLO CURRICULAR - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | JARDINES INFANTILES | es_CR |
dc.subject | PSICOPEDAGOGIA | es_CR |
dc.title | Enriquecimiento de actividades hacia una cultura de solidaridad y paz en un centro infantil universitario | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1