Abordaje educativo para la sexualidad en personas con discapacidad intelectual en el servicio de III ciclo y ciclo diversificado vocacional de educación especial en el Liceo San Miguel de la Dirección Regional de Desamparados, 2017

dc.contributor.advisorSolórzano Salas, María Julietaes_CR
dc.contributor.authorBadilla Fallas, Laura R.es_CR
dc.contributor.authorCarvajal Pérez, Lucíaes_CR
dc.contributor.authorGarcía Brenes, Viodelyses_CR
dc.contributor.authorSolís Segura, Diana Maríaes_CR
dc.contributor.authorUgalde Valverde, Tatiana Mes_CR
dc.contributor.authorZamora Bolaños, Katherine D.es_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T19:03:48Z
dc.date.accessioned2021-06-16T06:48:14Z
dc.date.available2019-04-09T19:03:48Z
dc.date.available2021-06-16T06:48:14Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en aprendizaje diverso)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2018es_CR
dc.description.abstractLa educación para la sexualidad en Costa Rica es un derecho de la población estudiantil sin importar la diversidad de condiciones que puedan presentar, poseen derecho al acceso de información y a una formación integral de la sexualidad. Es a partir de esto que en Costa Rica el Ministerio de Educación Pública elaboró el programa de estudio Educación para la Afectividad y Sexualidad Integral, con el fin de brindar el derecho al acceso de un abordaje educativo que favorezca un desarrollo integral y saludable de la sexualidad. A la luz de que la educación para la sexualidad y la afectividad debe ejercerse de forma inclusiva e integral en la población estudiantil, la presente investigación se propuso como objetivo principal analizar el abordaje educativo de la sexualidad en la población estudiantil con discapacidad intelectual que asiste al servicio de III ciclo de Educación Especial en el Liceo San Miguel de la Dirección Regional Desamparados. Esta es una investigación con un enfoque cualitativo y una metodología fenomenológica. La recolección de los datos se llevó a cabo mediante el uso de tres tipos de técnicas: entrevistas a docentes, análisis documental de planeamientos didácticos y análisis documental de cuadernos estudiantiles. Se hizo uso de la triangulación de investigadoras, técnicas y teoría. Además, se utilizó la herramienta tecnológica ATLAS.ti para el análisis de la información. La población total participante correspondió a diez personas docentes, de las cuales nueve son mujeres y uno hombre. Los principales resultados en aspectos curriculares resaltan la insuficiente formación y capacitación del profesorado y el abordaje de aspectos anatómicos y fisiológicos. En lo referente al abordaje educativo, este se centra en el uso de estrategias y técnicas interactivas, con falta de actividades evaluativas y poca estructuración del tema en los momentos de enseñanza. Los materiales y recursos didácticos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especiales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6016
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAPACITACION DOCENTEes_CR
dc.subjectEDUCACION SEXUAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectEDUCACION SEXUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALESes_CR
dc.subjectEDUCACION SEXUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES - SAN MIGUEL (DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectENSEÑANZA ESPECIAL - SAN MIGUEL (DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS DE ENSEÑANZA ESPECIALes_CR
dc.titleAbordaje educativo para la sexualidad en personas con discapacidad intelectual en el servicio de III ciclo y ciclo diversificado vocacional de educación especial en el Liceo San Miguel de la Dirección Regional de Desamparados, 2017es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42787.pdf
Tamaño:
22.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024