Estudio de pre-factibilidad técnica y económica de una planta para la producción de benceno, tolueno y xileno a partir de naftas de petróleo

dc.contributor.advisorUlate Padgett, Williames_CR
dc.contributor.authorJiménez Argüello, Ricardoes_CR
dc.date.accessioned2015-08-13T21:09:47Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:23Z
dc.date.available2015-08-13T21:09:47Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:23Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013es_CR
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente proyecto es determinar la factibilidad técnica y económica de instalar una planta productora de benceno, tolueno y xileno para el mercado Centroamericano, a partir de naftas de petróleo obtenidas del procesos de refinación. El proyecto se divide en cuatro grandes secciones. Primero se encuentra el marco teórico del proyecto, en donde se especifican las propiedades de la materia prima y los productos de la planta. También se explican los diferentes métodos de los cuales es posible obtener el BTX a partir de la nafta, y el tipo de plantas existentes en el mercado. Posteriormente se tiene el estudio de mercado donde se clarifica el producto a vender, la ubicación del proyecto, la demanda estimada de los productos, su precio, así como la estrategia de los competidores y la estrategia comercial a seguir. Se determinó que la demanda máxima será de 345 bbl/diarios de producto combinando la mezcla de xilenos y el tolueno, dejando de lado el benceno por su baja demanda. La tercera parte del proyecto consiste en el estudio técnico en donde se seleccionó el proceso productivo, mediante una matriz de selección para los procesos unitarios. Se seleccionó el CCR Platforming, como proceso para la obtención de la nafta reformada como materia prima. Luego se escogió el solvente Sulfolane y su proceso de regeneración, para la purificación de los productos. Finalmente, se estimaron los costos de producción y la inversión inicial del proyecto siendo esta de $ 50 787 931; de los cuales $ 10 084 568 son para las inversiones fijas y $ 40 703 362 de capital de trabajo. En la cuarta y última parte, se determinó que el proyecto es económicamente rentable, ya sea con o sin financiamiento. Para el proyecto con financiamiento e inflación se tiene que el Valor Actual Neto es de $ 47 396 795; la Tasa Interna de Retorno de 22,62 % y el Índice de Deseabilidad de 7,71. Mientras que para el proyecto sin financiamiento...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1859
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectFABRICAS DE PRODUCTOS QUIMICOSes_CR
dc.subjectREFINADORA COSTARRICENSE DE PETROLEO. PLANTEL DE MOINes_CR
dc.subjectESTUDIOS DE FACTIBILIDADes_CR
dc.subjectDISOLVENTES - INDUSTRIASes_CR
dc.subjectTOLUENO - PRODUCCION - ASPECTOS ECONOMICOSes_CR
dc.subjectBENCENO - PRODUCCION - ASPECTOS ECONOMICOSes_CR
dc.subjectNAFTA - APLICACIONES INDUSTRIALESes_CR
dc.subjectXILENOS - PRODUCCION - ASPECTOS ECONOMICOSes_CR
dc.subjectANALISIS DE MERCADEO - AMERICA CENTRALes_CR
dc.titleEstudio de pre-factibilidad técnica y económica de una planta para la producción de benceno, tolueno y xileno a partir de naftas de petróleoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35227.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024