Modelo de gestión de recursos en un centro de distribución de producto terminado

dc.contributor.advisorEsquivel Méndez, Víctor M.
dc.contributor.authorDi Palma Carter, Paolaes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:46Z
dc.date.accessioned2021-06-22T15:37:12Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:46Z
dc.date.available2021-06-22T15:37:12Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultada de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2009es_CR
dc.description.abstractEl presente documento expone el proyecto de graduación denominado Gestión de Recursos en un centro de distribución de producto terminado, el cual está compuesto por tres etapas: diagnóstico, diseño y validación. El proyecto inicia con la etapa de diagnóstico, la cual pretende analizar la situación actual del centro de distribución a lo largo de tres objetivos. El primer objetivo se concentra en detallar los procesos que se llevan a cabo dentro del CEDI y sus características más importantes. Para esto se mapearon todos los procesos y se establecieron los principales requerimientos con los que éstos deben cumplir. Como resultados principales se observó que no existen herramientas de sistemas de información que faciliten el diseño de layouts así como la toma de inventarios en tiempo real y la ubicación de los productos. El segundo objetivo busca definir el comportamiento y las necesidades de las diferentes actividades que se ejecutan en el CEDI. Para esto, se desarrollaron un conjunto de perfiles que permiten caracterizar el comportamiento del pedido del cliente y de la actividad de los productos. El desarrollo de los perfiles pone en evidencia el impacto en tiempo y recursos del proceso de Picking. Se determinó que el 78% de las cajas y el 87% de las líneas (SKUS) que salen del CEDI-Planta, estrictamente deben ser alistadas en esta actividad; y además son órdenes compuestas de forma heterogénea, ya que el 50% de ellas están formadas por 5 o más productos. El tercer objetivo se planteó para analizar la metodología de medición que se utiliza actualmente en el CEDI para la productividad de bodegas. Se analizó cada uno de los factores que interfieren en el cálculo y el resultado se evaluó bajo la definición de productividad que plantea Frazelle: Es la razón entre la producción y los insumos requeridos para alcanzar dicha producción. Como principal...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1578
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CR
dc.subjectCOCA-COLA FEMSA DE COSTA RICA - ADMINISTRACION - PRODUCCIONes_CR
dc.titleModelo de gestión de recursos en un centro de distribución de producto terminadoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30845.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024