Creación de una herramienta digital con información histórica sobre casos no contemplados en la regulación oficial relacionadas al sometimiento de diversos trámites de productos de interés sanitario en los países de Centroamérica, El Caribe, Ecuador y Uruguay para la optimización de los procesos regulatorios por parte del Departamento de Asuntos Regulatorios de una multinacional farmacéutica de productos de consumo
dc.contributor.advisor | Corrales Montero, Sianny | |
dc.contributor.advisor | Mora Román, Juan José | |
dc.contributor.advisor | Pacheco Molina, Jorge Andrés | |
dc.contributor.author | Arce Rodríguez, Noelia | |
dc.date.accessioned | 2024-12-20T15:33:46Z | |
dc.date.available | 2024-12-20T15:33:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2024 | |
dc.description.abstract | La industria farmacéutica está sujeta a regulaciones que difieren dependiendo del país para el sometimiento de registros nuevos, cambios post registro o renovaciones de las diferentes categorías de productos. En ocasiones, tales procesos se retrasan por situaciones que no se encuentran contempladas dentro de la regulación correspondiente y logran resolverse únicamente por la experiencia del profesional en farmacia, a través de consultas directas al registrador o por resoluciones previas de casos similares. Por esta razón, se creó una herramienta digital llamada “Base de Conocimiento” que contempla casos históricos no contemplados en las regulaciones. De esta forma, se pueden resolver casos a futuro de manera similar a como se resolvieron en el pasado o implementar medidas preventivas antes del sometimiento de cualquier trámite para disminuir el riesgo de prevenciones. Para llevar a cabo lo anterior, se analizaron las prevenciones entre junio de 2022 a diciembre de 2023 para categorizarlas en aquellas referentes a incumplimientos de los requerimientos establecidos en la regulación y en aquellas prevenciones que no estaban relacionadas a ningún error de requerimiento regulatorio. Estas últimas se enlistaron y se categorizaron en casos a los que se le relacionaba una resolución (acción correctiva) y casos a los que se le relacionaba una acción preventiva. Se utilizó la aplicación de Microsoft Lists® de Microsoft Sharepoint® para diseñar la interfaz visual de la herramienta digital. Esta permitió crear “listas” para obtener un formulario con información relevante de cada caso, además de poder utilizar el criterio de búsqueda deseado. La herramienta puede utilizarse tanto de forma de consulta como de actualización constante por parte del Departamento de Asuntos Regulatorios de la compañía, quienes también la validaron en términos de contenido, diseño y formato. El trabajo de investigación demostró... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Farmacia | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23712 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | Haleon Costa Rica S. A. - PROCESAMIENTO DE DATOS | |
dc.subject | INDUSTRIA FARMACEUTICA - CONTROL DE PROCESOS - NORMAS | |
dc.subject | INDUSTRIA FARMACEUTICA - HISTORIA - ASPECTOS LEGALES - ESTUDIO DE CASOS | |
dc.subject | MEDICAMENTOS - CONTROL DE CALIDAD | |
dc.subject | SUMINISTROS MEDICOS | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD - AUTOMATIZACION | |
dc.title | Creación de una herramienta digital con información histórica sobre casos no contemplados en la regulación oficial relacionadas al sometimiento de diversos trámites de productos de interés sanitario en los países de Centroamérica, El Caribe, Ecuador y Uruguay para la optimización de los procesos regulatorios por parte del Departamento de Asuntos Regulatorios de una multinacional farmacéutica de productos de consumo | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1