Diseño de la ingeniería básica de una planta formuladora de herbicidas como disoluciones líquidas en agua a base de 2,4-D, glifosato, 2,4-D más piclorán y paraquat

dc.contributor.advisorRivera Porras, Eduardoes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Castro, Maurenes_CR
dc.date.accessioned2018-07-20T16:09:38Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:35Z
dc.date.available2018-07-20T16:09:38Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:35Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013es_CR
dc.description.abstractLos objetivos principales de este proyecto fueron realizar el diagrama de flujo para una planta formuladora de herbicidas como disoluciones líquidas en agua a base de ácido 2,4-D, glifosato, ácido 2,4-D más piclorán y paraquat, y diseñar la ingeniería básica. Para lograr el primer objetivo se estudió el proceso actual, las nuevas tecnologías que se desean incorporar y la literatura, considerando las especificaciones y limitaciones de la empresa, para el proceso de formulación de los herbicidas. Se concluyó principalmente que la producción es por lotes en dos tandas de 25 m3 para cada herbicida. Además, para formular el herbicida a base de paraquat, el tiempo de mezclado recomendado es de 40 min y para los herbicidas a base del ácido 2,4-D, 2,4-D más piclorán, y glifosato que sufren una reacción exotérmica éste está controlado por el tiempo de enfriamiento (por medio de serpentines verticales), dado que es mayor que el tiempo de reacción y mezclado. Se recomienda evaluar a escala el tiempo de enfriamiento con serpentines verticales. Para el segundo objetivo con base al diagrama de flujo y masa, se dimensionan los equipos, diseña y distribuye la planta. Se concluye que el principal material en la construcción de los equipos y tubería es el acero inoxidable y los motores de equipos deben ser a prueba de explosiones. Las dimensiones de la planta son aproximadamente 12 m de alto, 59,1 m de largo, y 27,4 m de ancho. La planta tiene un costo preliminar de US $ 8 850 000. Se recomienda realizar el diseño de proceso de control automático e instrumentación, dado que el manejo manual de la planta sería muy complicado y peligroso.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4517
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectGLIFOSATOes_CR
dc.subjectHERBICIDAS - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectHERBICIDAS - PRODUCCION - EQUIPO Y ACCESORIOSes_CR
dc.subjectINGENIERIA QUIMICAes_CR
dc.subjectPARAQUATes_CR
dc.subjectPROCESOS QUIMICOSes_CR
dc.titleDiseño de la ingeniería básica de una planta formuladora de herbicidas como disoluciones líquidas en agua a base de 2,4-D, glifosato, 2,4-D más piclorán y paraquates_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35199.pdf
Tamaño:
8.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024