Reglamento de registro de datos de perfiles de ADN para identificación humana: una restricción ilegítima a los derechos fundamentales del titular de los datos genéticos, a la luz del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho comparado
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación pretende analizar el Reglamento del registro de datos de perfiles de ADN para identificación humana, emitido en el año 2011 por Corte Plena del Poder Judicial, mediante el cual se crea y regula el funcionamiento de la base de datos de perfiles genéticos implementada por el Departamento de Ciencias Forenses del OIJ. Con el fin de hacer un estudio crítico de la normativa, a la luz de los principios y criterios jurídicos establecidos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en conjunto con la legislación nacional. En ocasión de las restricciones a derechos fundamentales de los sujetos involucrados, que conlleva la aplicación de este aporte tecnológico en la identificación forense. Con esta investigación se pretende demostrar que dicho reglamento administrativo, es una disposición de carácter infralegal que, al limitar derechos fundamentales de los titulares de los datos genéticos, contraviene diversos principios de gran relevancia, entre ellos el Principio Constitucional de Reserva de Ley. En ocasión de lo anterior, se tiene como objetivo analizar la constitucionalidad y covencionalidad esta normativa, en razón de las limitaciones que establece al ejercicio de derechos fundamentales de las personas titulares de los datos genéticos, sujetos a un proceso penal y humanitario. Para lo cual, se utilizará el método deductivo con la finalidad de analizar la legitimidad del Reglamento del registro de datos de perfiles de ADN para identificación humana. Por ello, se inferirá de los conceptos doctrinarios generales, ideas particulares aplicables al objeto de estudio, a través de una técnica de tipo descriptiva al estudiar diversas fuentes doctrinarias nacionales e internacionales. Además, de disposiciones normativas de índole nacional e instrumentos internacionales de Derechos Humanos relacionados con el tratamiento de los datos genéticos humanos de carácter sensible. Así como jurisprudencia...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2021
Palabras clave
ADN, ADN - PRUEBAS - ASPECTOS LEGALES, DERECHO A LA CONFIDENCIALIDAD, GENETICA FORENSE - COSTA RICA, HUELLAS GENETICAS POR ADN - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, HUELLAS GENETICAS POR ADN - BASES DE DATOS - COSTA RICA, PROTECCION DE DATOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, PRUEBA PERICIAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA