Propuesta de una guía técnica para la evaluación y el manejo del nódulo pulmonar solitario en función de las características radiológicas obtenidas por tomografía computarizada

dc.contributor.advisorGonzález González, Estebanes_CR
dc.contributor.authorClinton Hidalgo, Carolinaes_CR
dc.date.accessioned2018-04-09T17:50:39Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:48:27Z
dc.date.available2018-04-09T17:50:39Z
dc.date.available2021-09-01T22:48:27Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en radiología e imágenes médicas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractEl nódulo pulmonar solitario en la mayoría de los casos es diagnosticado como hallazgo incidental en la práctica clínica diaria, siendo por lo general de origen benigno. Sin embargo, es importante estimar el riesgo de malignidad, basado en los factores de riesgo del paciente y las características radiológicas de la lesión, tomando en cuenta el tamaño, tasa de crecimiento, presencia de calcificaciones, atenuación, márgenes, realce con contraste y tasa metabólica. Los nódulos pulmonares solitarios de alto grado de malignidad deberán ser sometidos a una conducta terapéutica mas agresiva. El seguimiento de los nódulos indeterminados y benignos debe realizarse con tomografía computarizada de alta resolución y PET/CT si está indicado. Un abordaje adecuado puede diagnosticar a tiempo el cáncer de pulmón y disminuir la mortalidad por esta patología. La manera más indicada para abordarlos es mediante un tratamiento oportuno y eficaz, con el diagnóstico temprano, ya que la mayoría de los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas, casos en los que solo se puede brindar un manejo paliativo y no curativo. La tomografía computarizada viene a constituir una técnica de imagen de gran utilidad para evaluar la naturaleza del nódulo pulmonar ya que permite elaborar reconstrucciones con los algoritmos deseados así como conocer la morfología, tamaño, velocidad de crecimiento, contenido interno y vascularización del nódulo pulmonar. Al obtenerse una correcta caracterización del poniendo especial énfasis en el historial clínico del paciente así como sus características radiológicas tomográficas, se podrían evitar procedimientos y conductas de seguimiento innecesarias que lleguen a provocar un potencial riesgo para el paciente.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Radiología e Imágenes Médicases_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4122
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectATENCION AL ENFERMOes_CR
dc.subjectENFERMOS DE CANCERes_CR
dc.subjectNODULO PULMONAR SOLITARIOes_CR
dc.subjectNODULO PULMONAR SOLITARIO - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectNODULO PULMONAR SOLITARIO - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectRADIOLOGIA MEDICAes_CR
dc.subjectTOMOGRAFIA COMPUTARIZADA POR RAYOS Xes_CR
dc.titlePropuesta de una guía técnica para la evaluación y el manejo del nódulo pulmonar solitario en función de las características radiológicas obtenidas por tomografía computarizadaes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38298.pdf
Tamaño:
1.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024