El acceso a la justicia de las personas jóvenes en condición migratoria irregular vinculadas al Sistema de Justicia Penal Juvenil Costarricense

dc.contributor.advisorMarín González, Carmen María
dc.contributor.authorPacheco Gómez, Kelly Pamela
dc.contributor.authorVargas Angulo, Alba Alicia
dc.date.accessioned2023-11-23T19:41:48Z
dc.date.available2023-11-23T19:41:48Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2023
dc.description.abstractEl tema de esta investigación fue el ¿El Acceso a la Justicia de las Personas Jóvenes en Condición Migratoria Irregular vinculadas al Sistema de Justicia Penal Juvenil Costarricense¿ a partir del reconocimiento de un contexto social Centroamericano con condiciones históricas, económicas, políticas, sociales y culturales complejas que impactan el acceso a la justicia y las condiciones de vida de las personas jóvenes, desde la acción u omisión de diferentes actores sociales, políticos e institucionales que a la vez han sido permeados por una visión global, regional y de país. Según Sandoval (2020) el hecho es que ¿(...) asegurar una calidad de vida requiere reconocer que los desgarramientos sociales en Centroamérica son estructurales¿ (p.107). Las aproximaciones desde la revisión y análisis de investigaciones en esa línea arrojaron elementos clave para profundizar, como la presencia de un Estado neoliberal cuya lógica punitiva ha significado la implementación de un sistema penal selectivo que atribuye la criminalidad a ciertos grupos como un hecho inherente a sus condiciones de vulnerabilidad. Ha sido evidente en la vulneración histórica de los Derechos Humanos de la población que migra en condiciones de irregularidad, de las y los jóvenes, invisibilizados por la tendencia adultocéntrica a entenderles como sujetos pasivos, y finalmente, de quienes en conflicto con la Ley Penal Juvenil, en suma con lo anterior, han quedado en el limbo del accionar estatal aún en el marco de la amplia legislación internacional y nacional existente. Sobre el acceso a la justicia el énfasis estuvo en superar su perspectiva jurídico normativa y reduccionista y entenderla como puente, siendo ¿una dimensión imprescindible para hacer efectivos los derechos ciudadanos, disminuir la desigualdad social y propiciar un desarrollo con equidad¿ (Marín, 2016). En ese entendido se determinó...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21208
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE JUSTICIA - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA
dc.subjectJUVENTUD INMIGRANTE
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON INMIGRANTES - COSTA RICA
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON JOVENES - COSTA RICA
dc.titleEl acceso a la justicia de las personas jóvenes en condición migratoria irregular vinculadas al Sistema de Justicia Penal Juvenil Costarricense
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47867.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024