Análisis jurídico de la regulación costarricense sobre explotación minera artesanal del recurso "arena" en cauces de dominio público en Liberia y su impacto directo en el derecho constitucional al trabajo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente trabajo propone una forma novedosa de investigación, no solo porque la modalidad de Seminario fue aprobada recientemente en la Facultad, como manera de cumplir con el TFG, sino también, porque realiza una investigación al respecto de un tema olvidado desde el ámbito jurídico y académico. Así pues, el nacimiento de la presente investigación es una consecuencia directa de las siguientes dos situaciones: 1. Las percepciones adquiridas por parte de la profesora Marilú Rodríguez, excoordinadora de la carrera de derecho en la Sede de Guanacaste, gracias a la interacción de forma directa con la población guanacasteca, mediante las experiencias vividas en los Consultorios Jurídicos, ha logrado identificar necesidades autóctonas. Lo anterior le permitió observar que cada región del país posee características propias (geográficas, culturales y ambientales), y las necesidades jurídicas de cada población, varían en relación con tales características. Es decir, las poblaciones que habitan en el valle central (San José, Alajuela, Heredia y Cartago) exigen un apoyo jurídico distinto del requerido en las zonas costeras (Guanacaste, Limón, Puntarenas), un ejemplo específico de ello lo constituye la Extracción Artesanal de Arena en Cauce de Dominio Público, actividad que no resulta ser común en el valle central, pero sí en la Región Chorotega. 2. El estudiantado de la UCR, Sede Guanacaste, también logra participar de esa realidad cultural alternativa que la Región Chorotega presenta, por lo que la conciencia de responsabilidad social transmitida en la Universidad los mueve a utilizar el derecho como herramienta para lograr una visibilización de las situaciones estrictamente jurídicas que se desarrollan en la región, tal es el caso de la Extracción Artesanal de Arena en CDP. En relación con lo descrito, la investigación pretende examinar, por un lado, acciones de la Administración Pública...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede Guanacaste. Facultad de Derecho, 2022

Palabras clave

DERECHO DEL TRABAJO, DERECHO MINERO - COSTA RICA, EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL, MINERIA ARTESANAL - ASPECTOS JURIDICOS - COSTA RICA, MINEROS - ASPECTOS LEGALES - LIBERIA (GUANACASTE, COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024