Asociaciones entre moluscos Heterobranquios (Mollusca: Gastropoda) y macroalgas en el Pacífico de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los moluscos heterobranquios, y particularmente el caso de los opistobranquios, representan uno de los grupos de gasterópodos más diversos a nivel ecológico y morfológico en todos los océanos. La capacidad de adaptarse a diferentes nichos y el nivel de especialización alimenticia observada en estos organismos, se consideran como la clave de la radiación de especies en estos moluscos. En Costa Rica además de un extenso trabajo de recolecta con fines taxonómicos en ambas costas, no se ha realizado ningún trabajo que aborde aspectos ecológicos de las especies de opistobranquios, y en el caso de las especies que habitan las macroalgas se desconoce qué tipo de asociación existe entre ambos organismos. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la fauna de opistobranquios asociados a macroalgas en el Pacífico de Costa Rica, con el fin de contribuir al conocimiento ecológico de estos moluscos en el país. Se estudiaron las especies de opistobranquios y los sustratos algales en los que se encontraban asociados, los cuales fueron recolectados durante los años 2004 y del 2011 al 2014, en 43 sitios de la costa Pacífica a diferentes profundidades y mediante distintos métodos de recolecta. Tanto el espécimen del alga como el del opistobranquio, se fijaron y preservaron para su posterior identificación en el laboratorio, y posteriormente se depositaron en el Herbario de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (USJ) y en el Museo de Zoología (MZUCR), respectivamente. En total se encontraron 47 taxones de opistobranquios con algún tipo de asociación a 25 taxones de macroalgas. Se elaboró un catálogo taxonómico ilustrado para cada especie de opistobranquio herbívoro, el mismo incluyó la información del sustrato algal al cual se asocia el molusco. Para los análisis ecológicos se incluyeron las especies herbívoras y las no herbívoras. Los parámetros de diversidad y riqueza de especies para opistobranquios..

Descripción

Tesis (licenciatura en biología con énfasis en zoología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2015

Palabras clave

ALGAS MARINAS - COSTA PACIFICA (COSTA RICA), GASTEROPODOS - COSTA PACIFICA (COSTA RICA), MOLUSCOS HETEROBRANQUIOS, MOLUSCOS HETEROBRANQUIOS - CLASIFICACION - COSTA PACIFICA (COSTA RICA), MOLUSCOS HETEROBRANQUIOS - COSTA PACIFICA (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024