Efecto de la BaP1, una metaloproteinasa hemorrágica del veneno de la serpiente Bothrops asper (terciopelo), en epidermis y microvasculatura de la dermis en un modelo de oreja murino

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se estudió cuantitativamente la capacidad de la metaloproteinasa BaPl, del veneno de Bothrops asper, para inducir alteraciones locales en la microvasculatura y la piel en un modelo de oreja de ratón. Esta metaloproteinasa provoca una rápida hemorragia, edema y formación de ampollas, y su rol en estas manifestaciones patológicas fue confirmado usando el inhibidor de metaloproteinasas, batimastat. Cuando la BaPl fue preincubada con el batimastat, la hemorragia y la formación de ampollas fueron inhibidas. Los efectos de la BaPl mencionados anteriormente, se observaron rápidamente, a una hora de la inyección intradérmica de la metaloproteinasa en la oreja de los ratones. El grosor de la oreja y la concentración de hemoglobina incrementaron, mientras que la densidad de microvasculatura (DMV) disminuyó drásticamente, alcanzando los valores más bajos a las 6 horas de inyectada la BaPI. Sorprendentemente la DMV recuperó Jos niveles de los controles a las 72 horas después de la inyección intradérmica de la BaPl, indicando que el proceso angiogénico y la regeneración de este tejido ocurren rápidamente. Esta conclusión se vio reforzada por la observación de las muestras de tejido teñidas con hematoxilina y eosina, en las cuales la apariencia normal del tejido fue recobrada a los 14 días de la inyección de la toxina. La exploración histológica del tejido mostró el desarrollo de un proceso inflamatorio después de las alteraciones patológicas mencionadas, evidenciado por un abundante infiltrado de leucocitos, compuesto principalmente por neutrófilos. No obstante, la depleción de neutrófilos usando un anticuerpo, mostró que estas células no juegan ningún papel en la patología inducida por BaPl. Posterior al infiltrado inflamatorio se observó la formación de tejido de granulación y de un exudado de fibrina en áreas que perdieron la epidermis, a las 24 y 72 horas...

Descripción

Tesis (magister scientiae en microbiología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2008.

Palabras clave

VENENOS ANIMALES - EFECTOS FISIOLOGICOS, SERPIENTES VENENOSAS - COSTA RICA, SISTEMA CARDIOVASCULAR, PIEL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024