Análisis de la indemnización por los daños y perjuicios causados al marido por la falsa atribución de paternidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente trabajo de investigación trata sobre la responsabilidad de la esposa, quien teniendo pleno conocimiento o no de la verdad biológica de su hijo o hijos, atribuye falsamente la paternidad biológica a su esposo, por lo cual el hijo nace bajo la presunción de paternidad matrimonial, provocando serias lesiones emocionales y sentimentales en el padre no biológico y en el hijo que creía suyo. Pero, este no es el único perjuicio que se causa. Si se profundiza en el tema, es posible preguntarse si previo a ejercer los atributos de la paternidad, hubiese tenido conocimiento de no ser el progenitor, aun así lo habría ejercido o si, por el contrario, habría dado un paso atrás y rehecho su vida. Por ello, se vuelve necesario la identificación de posibles causas eximentes de responsabilidad de la madre ante la falsa atribución de la paternidad, así como la responsabilidad que le compete al esposo, si conocía de la posibilidad de no ser realmente el padre del hijo o hijos de su esposa, y adquiere un comportamiento omisivo para determinar la veracidad de su paternidad. Además, el tema justifica realizar una valoración acerca de la posibilidad del reclamo por parte del padre no biológico del reintegro de las cuotas alimentarias pagadas a quien creía su hijo, en concepto de daño patrimonial. Se hace necesario analizar la responsabilidad que le asiste al padre biológico, quien era consciente de la condición de casada de la mujer con la cual mantenía relaciones sexuales; por ello, es cómplice de la infidelidad y, por lo tanto, también conoce o puede conocer de su paternidad, no obstante, no actúa para determinar la verdadera condición biológica del menor y se aprovecha de otra persona en cuanto al deber del pago de la pensión alimentaria de su supuesto hijo. En este sentido, se valora la posibilidad de dirigirse también en contra el padre biológico con el fin de que ambos progenitores asuman la responsabilidad en la procreación...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede Guanacaste. Facultad de Derecho, 2023

Palabras clave

DAÑOS Y PERJUICIOS, INDEMNIZACION JUDICIAL, MARIDOS, MATRIMONIO, MENORES, PATERNIDAD (DERECHO), PRESUNCION (DERECHO), RESPONSABILIDAD CIVIL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024