Representaciones sociales de los y las adultos(as) sobre las drogas de mayor consumo (alcohol, tabaco y marihuana) en adolescentes : el caso del cantón de Curridabat distrito de Curridabat 2008-2010

dc.contributor.advisorRodríguez López, Johanna
dc.contributor.authorCharpentier Marín, Friné
dc.contributor.authorCornejo Venegas, Elvis
dc.date.accessioned2022-06-13T15:27:11Z
dc.date.available2022-06-13T15:27:11Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2010
dc.description.abstractEn un intento de darle una óptica distinta al fenómeno del consumo de drogas en adolescentes, este estudio se basó en las RS de los y las adultos(as), para explorarlas y analizarlas a profundidad y desde la óptica sociológica; todo esto específicámente estudiado en el distrito central del cantón de Curridabat; se tomo como punto de partida el trabajo realizado por la socióloga Wendy Molina Varela (2004) y el informe del Análisis de Situación Integral en Salud del Área de Salud de Curridabat (A.S.I.S.). De ahí se parte para conocer las RS de la población adulta (mayores de 35 años) en función del fenómeno de consumo de drogas (alcohol, tabaco y marihuana) en las personas adolescentes (15-18) del Distrito Central, durante el 2009- 2010. El abordaje teórico de este trabajo, analiza las Representaciones Sociales (RS) que personas adultas de la comunidad de Curridabat tienen con respecto a la población adolescente consumidora de drogas de su distrito central. La metodología se basó en estudios bibliográficos, una encuesta de 115 adultos(as), y el análisis de la información en contraste con los datos de las investigaciones del IAF A. Entre las conclusiones más importantes de este estudio están las de la identificación de un pánico moral entre varias de las RS de estos. Además se nota como el entrevistado adulto sin duda da señales de conservar una visión muy tradicionalista del fenómeno de consumo de drogas en adolescentes, sin dejar de lado algunas sorpresivas respuestas en las que aunque pequeño, es un grupo importante por su visión, sin estigmas y hasta positiva de los y las adolescentes en general, y abordan el consumo de drogas con una visión menos prejuiciada y más abierta. Por último, deseamos hacer un llamado a los y las investigadores, para que continúen a partir de estos esfuerzos una o varias investigaciones que permitan la continuidad del estudio, sin olvidar la importancia de amplia y ahondar en este tema y...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16359
dc.language.isospa
dc.subjectABUSO DE DROGAS - CURRIDABAT (SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectALCOHOL
dc.subjectEDAD ADULTA - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectMARIHUANA
dc.subjectREPRESENTACIONES SOCIALES
dc.subjectTABACO
dc.titleRepresentaciones sociales de los y las adultos(as) sobre las drogas de mayor consumo (alcohol, tabaco y marihuana) en adolescentes : el caso del cantón de Curridabat distrito de Curridabat 2008-2010
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31445.pdf
Tamaño:
1022.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024