Caracterización de la operación de un reactor de lecho percolador para su uso en el tratamiento de aguas residuales mediante ozonación catalítica heterogénea

dc.contributor.advisorDurán Herrera, Estebanes_CR
dc.contributor.authorBriceño Mena, Luis Alejandro,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T15:01:45Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:39:34Z
dc.date.available2017-05-10T15:01:45Z
dc.date.available2021-06-17T05:39:34Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería quimica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal la caracterización de la operación de un rector de lecho pcrcolador para su uso en el tratamiento de aguas residuales mediante ozonación catalítica heterogénea. Se estudió la operación de un sistema experimental de reacción conceptualizado, montado y operado en el Laboratorio de la Escuela de Ingeniería Química, y el comportamiento del sistema utilizando dos catalizadores diferentes sintetizados en el Laboratorio de la Escuela de Ingeniería Química. Los catalizadores sintetizados fueron: pellets de diatomita impregnada con óxido de hierro (II) (denominado CPFe) y esferas de vidrio impregnadas con óxidos de hierro (II) (denominado CBFe). Se construyeron los mapas de regímenes de flujo (percolador y pulsante) para todo el ámbito de operación del reactor, y se estudió la frecuencia de los pulsos para diferentes flujos de gas y de líquido, la cual presentó una relación lineal con el flujo de gas a través del reactor. Se realizó un análisis de distribución de tiempos de residencia para caracterizar el desempeño fluido-dinámico del reactor para diferentes diámetros de columna del reactor y cada uno de los catalizadores. Además, se ajustaron los datos experimentales a dos modelos de distribución de tiempos de residencia con un parámetro ajustable: el modelo de dispersión axial o ADM (parámetro ajustable Pe, número de Péclet), y el modelo den tanques agitados en serie o N-CSTR (parámetro ajustable N). Los valores obtenidos paro Pe de entre 24 y 58, y para N de entre 8 y 19 , mostraron que a las condiciones de flujo y configuraciones geométricas estudiadas el patrón de flujo tipo tapón es el predominante, lo cual representa una baja dispersión axial y un uso eficiente del catalizador. La caracterización del desempeño del reactor para la descontaminación de aguas residuales mediante ozonación catalítica heterogénea se llevó a cabo utilizando fenol...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2830
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCATALISIS HETEROGENEASes_CR
dc.subjectCATALIZADORESes_CR
dc.subjectOXIDACIONes_CR
dc.subjectOZONIZACION DEL AGUAes_CR
dc.subjectPURIFICACION DE AGUAS RESIDUALESes_CR
dc.subjectREACTORES DE LECHO PERCOLADORes_CR
dc.titleCaracterización de la operación de un reactor de lecho percolador para su uso en el tratamiento de aguas residuales mediante ozonación catalítica heterogéneaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38539.pdf
Tamaño:
24.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024