Aportes y desafíos desde trabajo social a la promoción de la salud, en el primer nivel de atención de la Región Central Sur de la Caja Costarricense de Seguro Social

dc.contributor.advisorUrrutia Rojas, Silvia Patricia
dc.contributor.authorGarita Gómez, Wendy Isabel
dc.contributor.authorHernández González, Adriana
dc.contributor.authorSalazar Fonseca, Andrés
dc.date.accessioned2022-06-13T15:27:21Z
dc.date.available2022-06-13T15:27:21Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2012.
dc.description.abstractEste trabajo final de graduación se desarrolló bajo la modalidad de tesis; la cual buscó identificar los ¿Aportes y desafíos desde Trabajo Social a la Promoción de la Salud, en el Primer Nivel de Atención de la Región Central Sur de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)¿. Esta elección respondió principalmente al comprobar un vacío en el tema, en tanto no se encontró ninguna investigación que recuperara la contribución del gremio a esta importante estrategia, que no solo está siendo impulsada a nivel internacional, sino que a nivel nacional se desarrolla con un gran liderazgo de profesionales en Trabajo Social. Tomando en cuenta lo anterior, se definió como objeto de estudio: La intervención profesional de los y las trabajadoras sociales en el desarrollo de procesos de Promoción de la Salud en el primer nivel de atención de la Región Central Sur de la CCSS durante el período 2000-2009. La delimitación del estudio se realizó en la Región Central Sur de la CCSS, caracterizada como la más extensa de la institución, en profesionales con experiencia de una década, para contar con un período suficiente para el conocimiento e implementación de la Promoción de la Salud. Asimismo, este período coincide con el tiempo en que esta estrategia fue asignada como una de las funciones para las y los trabajadores sociales que laboran en el primer nivel de atención de la CCSS. Esta investigación se realizó desde el enfoque cualitativo, en el cual se entrevistó 9 profesionales en Trabajo Social que laboraron en las áreas de salud durante el período de estudio, para brindar el detalle de sus aportes en el campo de la Promoción de la Salud. Además, para construir más ampliamente el objeto de estudio, se entrevistaron a profesionales de disciplinas diferentes a Trabajo Social, que laboraron en la Comisiones Locales de Promoción de la Salud con trabajadores y trabajadoras...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16364
dc.language.isospa
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUD
dc.subjectTRABAJADORES SOCIALES - COSTA RICA
dc.subjectTRABAJO SOCIAL - COSTA RICA
dc.titleAportes y desafíos desde trabajo social a la promoción de la salud, en el primer nivel de atención de la Región Central Sur de la Caja Costarricense de Seguro Social
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33844.pdf
Tamaño:
3.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024