Capacidad neutralizante del suero antiofídico polivalente sobre la actividad proteolítica del veneno de la serpiente Bothrops asper y su posible correlación con la neutralización de la letalidad

dc.contributor.advisorEscalante Muñoz, Teresa
dc.contributor.authorRojas Vargas, José Andrésen_US
dc.date.accessioned2013-09-30T15:03:27Z
dc.date.accessioned2021-06-16T23:18:06Z
dc.date.available2013-09-30T15:03:27Z
dc.date.available2021-06-16T23:18:06Z
dc.date.issued2006en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en microbiología y química clínica y título profesional de doctor en microbiología química y clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2006.en_US
dc.description.abstractCon el presente estudio se evaluó la capacidad neutralizante del suero antiofídico polivalente sobre la actividad proteolítica del veneno total de la serpiente Bothrops asper y de una fracción de alta masa molecular, en la que predominen las toxinas hemorrágicas, obtenida del mismo veneno y determinar su correlación con la neutralización de la letalidad. Se utilizó veneno total obtenido de un pool de especimenes adultos de Bothrops asper de las zonas Atlántica y Pacífica de Costa Rica; y lotes de suero antiofídico polivalente producido en el Instituto Clodomiro Picado. La fracción de alta masa molecular del veneno de Bothrops asper fue separada mediante cromatografía de filtración en gel utilizando una columna Sephacryl S-200 y se evaluó la fracción obtenida mediante la determinación de la Dosis Hemorrágica Mínima y una electroforesis SDS-PAGE. Para evaluar la actividad del veneno y la fracción; así como la capacidad neutralizante de los sueros antiofídicos se emplearon ensayos de actividad proteolítica con caseína biotinilada y azocaseína como sustrato de acción. Además se pretendió con este estudio establecer una correlación entre los datos de neutralización de la actividad proteolítica y los datos de neutralización de la letalidad de los diferentes lotes de suero antiofídico utilizados en este estudio. Los resultados obtenidos demuestran que se necesitó un mayor volumen de suero antiofídico para neutralizar la fracción de alta masa molecular que el veneno total y que no se obtuvo una correlación entre la neutralización de la actividad proteolítica y la neutralización de la letalidad. Se puede concluir que la prueba de actividad proteolítica sobre azocaseína, es una metodología in vitro idónea para evaluar la neutralización de la actividad hemorrágica.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Microbiologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1039
dc.language.isospaen_US
dc.subjectVENENOS ANIMALESen_US
dc.subjectSUEROS ANTIOFIDICOS - INVESTIGACIONESen_US
dc.titleCapacidad neutralizante del suero antiofídico polivalente sobre la actividad proteolítica del veneno de la serpiente Bothrops asper y su posible correlación con la neutralización de la letalidaden_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26830.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024