Análisis de estabilidad de taludes en suelos cohesivos considerando los desplazamientos

dc.contributor.advisorValverde Mora, Marco Antonioes_CR
dc.contributor.authorArroyo Castro, Houseman Migueles_CR
dc.date.accessioned2018-06-06T19:02:06Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:33Z
dc.date.available2018-06-06T19:02:06Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:33Z
dc.date.issued2011es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura de ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011.es_CR
dc.description.abstractHistóricamente los análisis de estabilidad de taludes se han realizado mediante la metodología de equilibrio límite, a pesar de sus limitaciones, como el no cumplir con la compatibilidad de las deformaciones entre otras simplificaciones que asume dicha metodología. En la actualidad con el avance tecnológico, han surgido paquetes de análisis mediante la técnica de elementos finitos con gran potencial de aplicación en Ingeniería Civil. En este trabajo se comparan las metodologías de equilibrio límite y elementos finitos en el campo de la estabilidad de taludes y a su vez se analiza el efecto de las variables que intervienen en dichas metodologías sobre la estabilidad de taludes en suelos cohesivos de diferentes consistencias. Además se analizó la relación entre el factor de seguridad de un talud con edificaciones de hasta tres niveles (cargas) en la cresta, obtenido mediante equilibrio límite y mediante elementos finitos. Los análisis se realizaron utilizando el programa GeoStudio 2004. A partir de los resultados obtenidos se evalúa si el no cumplir con la compatibilidad de las deformaciones en los análisis es determinante, o si por el contrario la metodología de equilibrio límite es suficiente para garantizar la seguridad de una obra cercana a un talud, esto en cuanto al factor de seguridad se refiere. Además, se establecen recomendaciones para la distancia de retiro mínima de una obra, de forma tal que esta no sea afectada por la presencia de un talud con características geotécnicas similares a las utilizadas en este trabajo. También se obtuvieron correlaciones entre el factor de seguridad y las deformaciones producidas por las cargas modeladas. La importancia de este trabajo radica en establecer criterios que tomen en cuenta tanto la resistencia y la deformación del medio soportante, ya que ambos factores interactúan en el desempeño de una obra, esto apoyado en las herramientas ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4292
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCIMENTACIONESes_CR
dc.subjectDEFORMACIONES (MECANICA)es_CR
dc.subjectESFUERZO Y TENSIONes_CR
dc.subjectESTABILIZACION DE SUELOS - EVALUACIONes_CR
dc.subjectTALUDES (MECANICA DE SUELOS)es_CR
dc.subjectESTABILIZACION DE SUELOS - METODOLOGIAes_CR
dc.titleAnálisis de estabilidad de taludes en suelos cohesivos considerando los desplazamientoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33055.pdf
Tamaño:
27.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024