Complicaciones cardiovasculares en pacientes internados con neumonía adquirida en la comunidad en el Servicio de Medicina Interna del Hospital México en el primer semestre del año 2015: estudio de cohorte retrospectivo

dc.contributor.advisorPeña Varela, Juliánes_CR
dc.contributor.authorÁlvarez Aquilar, Pablo Andréses_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:07:30Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:18:19Z
dc.date.available2019-10-07T18:07:30Z
dc.date.available2021-09-01T18:18:19Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en medicina interna)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractAntecedentes: Algunos estudios han documentado mayor riesgo de eventos cardiovasculares como infarto de miocardio, arritmias, edema pulmonar y desarrollo o empeoramiento de insuficiencia cardiaca congestiva en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. Materiales y métodos. Objetivo: Caracterizar la población de pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad e identificar factores relacionados con el desarrollo de complicaciones cardiovasculares y muerte a 30 días. Diseño: Estudio observacional de cohorte retrospectivo con casos y controles. Escenario: Servicio de Medicina Interna en un hospital universitario de nivel terciario. Pacientes: Pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Medidas: Variables clínicas y de laboratorio de los pacientes ingresados, así como diagnóstico clínico de arritmia, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardiaca de nuevo o empeoramiento de cuadro preexistente, edema pulmonar y muerte en los 30 días tras el ingreso (casos) o ausencia de estos hallazgos (controles). Resultados: se identificó 35 casos de neumonía adquirida en la comunidad de los cuales 17 desarrollaron complicaciones cardiovasculares (48.57%). Los pacientes de mayor edad, sexo femenino, hipertensos y cardiópatas isquémicos tuvieron mayor riesgo de eventos cardiovasculares, así como los que presentaron al ingreso mayores valores de presión sistólica, creatina fosfokinasa y nitrógeno ureico. El 22.85% de los pacientes fallecieron en los siguientes 30 días del ingreso por neumonía; el riesgo de muerte fue mayor para los pacientes con complicaciones cardiovasculares [Hazard ratio 8.8 (IC95% 1.08-71.66; p=0.03)]. No se encontró asociación entre las diferencias clínicas identificadas y el desenlace fatal. Limitaciones: Las variables se tomaron de los expedientes clínicos, dependiendo completamente del criterio de los médicos tratantes para solicitud de exámenes y asignación de variables...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Internaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8685
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectHOSPITAL MEXICO (COSTA RICA) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2015es_CR
dc.subjectNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - DIAGNOSTICO - COSTA RICA - 2015es_CR
dc.subjectSISTEMA CARDIOVASCULAR - ENFERMEDADES - PACIENTES - COSTA RICAes_CR
dc.titleComplicaciones cardiovasculares en pacientes internados con neumonía adquirida en la comunidad en el Servicio de Medicina Interna del Hospital México en el primer semestre del año 2015: estudio de cohorte retrospectivoes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39579.pdf
Tamaño:
768.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024