Propuesta de zonificación ambiental para las microcuencas de los ríos Blanco y Cuipilapa, Bagaces, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El desarrollo de actividades agropecuarias en zonas rurales modifica el espacio geográfico y origina una alteración del medio natural y una disminución de la cobertura boscosa, con ello la fragmentación del bosque y degradación de los recursos. Esta situación se presenta en las microcuencas de los ríos Blanco y Cuipilapa. La zona tiene una superficie total de 11800, 5 Hectáreas, ambas microcuencas pertenecen al cantón Bagaces, provincia Guanacaste. El área de estudio posee una riqueza paisajística, hídrica y características aptas para la extracción de energía geotérmica. El objetivo principal de la presente investigación es realizar una propuesta de zonificación ambiental y de esta manera contribuir con el uso adecuado de los recursos naturales, a través de un enfoque de cuencas, constituyéndose la zonificación ambiental en una herramienta que facilita el equilibrio entre las actividades de conservación y productivas. El estudio se centra en la integración de factores biofísicos, socioeconómicos, percepción ambiental así como la participación que tienen los actores clave en la zona y criterios del marco legal para la protección y conservación de los recursos. La zonificación ambiental se efectuó en cuatro fases. La primera consistió en un diagnóstico biofísico y socioeconómico. Se analizaron las siguientes variables geología y geomorfología, caracterización de la vegetación, descripción del manejo y aprovechamiento del recurso hídrico, así como los actores sociales que lo administran y disponen del mismo, las actividades socioeconómicas de la población y el uso de la tierra. La segunda fase consistió en el análisis de la percepción de los colindantes con respecto a la administración de los terrenos del Centro de Generación Geotérmica Miravalles (CGGM). Se entrevistaron a los vecinos del CGGM y se analizaron los siguientes aspectos: desarrollo...
Descripción
Tesis (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2013
Palabras clave
PARTICIPACION COMUNITARIA - BAGACES (GUANACASTE, COSTA RICA), CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES - COSTA RICA, HOMBRES - INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE, CUENCAS HIDROGRAFICAS - ASPECTOS AMBIENTALES, USO DE LA TIERRA - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICA, BAGACES (GUANACASTE, COSTA RICA) - CONDICIONES AMBIENTALES