La educación estética en Friedrich Schiller: por una educación moral y política desde la sensibilidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente memoria de graduación se enmarca en el esfuerzo de recuperación y actualización de la tradición del idealismo alemán y, en concreto, de su filosofía de la educación, área temática en la cual se pueden encontrar varias interrogantes educativas, políticas y sociales que interpelan nuestra contemporaneidad. Las investigaciones realizadas, en el Seminario de Graduación, toman como punto de partida Las cartas sobre la educación estética de la humanidad (1794) de Friedrich Schiller, desde las cuales se desarrolla el concepto de educación estética desde tres puntos de vista correspondientes a la división capitular del trabajo : 1) sensibilidad, 2) política y 3) educación. El primer capítulo consiste en la exposición de la crítica a la filosofía kantiana que realiza Schiller en la obra y, al mismo tiempo, de la recuperación de la sensibilidad tanto como facultad cognoscitiva, así como elemento constitutivo de la praxis. El segundo capítulo tiene como fin la descripción del contexto político inmediato y la época de las Cartas y el análisis del vínculo entre estética y política en la obra. Finalmente, en el tercer capítulo se describe la filosofía de la educación implícita en la obra de Schiller por medio del concepto de Bildung y, por último, el esbozo de algunos elementos pedagógicos a partir del concepto de educación estética propuesto por el autor. Como conclusión, esta memoria al reflexionar sobre la importancia de la sensibilidad y su papel en la relación entre estética y política destaca cómo la educación estética puede contribuir a la formación de individuos más integrales y así como su potencial enriquecer y renovar las prácticas educativas contemporáneas.

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en enseñanza de la filosofía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Letras. Escuela de Filosofía, 2024

Palabras clave

ANTROPOLOGIA DE LA EDUCACION, ESTETICA - FILOSOFIA, FILOSOFIA DE LA EDUCACION, POLITICA Y EDUCACION, SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024