Representaciones sociales del rol de género en un grupo de estudiantes y sus manifestaciones en la red social Facebook
dc.contributor.advisor | Rescia Chinchilla, Lucía | |
dc.contributor.author | Araya Juárez, Evelyn | es_CR |
dc.contributor.author | Chaves Carballo, Lucía | es_CR |
dc.contributor.author | Fernández González, María Fernanda | es_CR |
dc.contributor.author | Hernández Morera, Ana Lizeth | es_CR |
dc.contributor.author | Rojas Torres, Natasha | es_CR |
dc.contributor.author | Ulloa Guzmán, Carlos Enrique | es_CR |
dc.date.accessioned | 2016-02-22T15:02:05Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T06:48:19Z | |
dc.date.available | 2016-02-22T15:02:05Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T06:48:19Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló enfocada en el tema de las representaciones sociales referentes al rol de género, de un grupo de adolescentes de edades entre los 15 y los 17 años y que utilizan la red social Facebook. Referente a esto se plantearon dos objetivos generales, los cuales son: 1. Analizar las representaciones sociales sobre el rol de género en un grupo de adolescentes y sus manifestaciones en la red social Facebook. 2. Contribuir desde la Orientación a la reflexión y análisis de las representaciones sociales de las y los adolescentes sobre su rol de género. Se desarrolló una investigación de tipo cualitativa de carácter descriptivo, que por sus características permitió un acercamiento a la realidad inmediata de la población participante, la cual fue un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos quienes cursaban décimo año y se utilizaron instrumentos de recolección de información como: grupo focal, cuestionarios de frases incompletas y observaciones. Como principales conclusiones se encuentran que la concepción tradicional se mantiene imperante en la sociedad, dado que los valores patriarcales están muy arraigados al ser estos transmitidos y reforzados por la principal fuente de socialización, la familia. Y también se resalta que la sociedad mantiene una doble moral o un doble discurso, ya que se rechaza la desigualdad de género pero al mismo tiempo se condena a quienes deciden marcar la diferencia. Con base en los resultados obtenidos en la presente investigación se elabora un manual relacionado con nuestra profesión y la temática específica. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2109 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | MUCHACHOS ADOLESCENTES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | IDENTIDAD | es_CR |
dc.subject | REPRESENTACIONES SOCIALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | FACEBOOK (RECURSO ELECTRONICO) | es_CR |
dc.subject | REDES SOCIALES EN LINEA - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | IDENTIDAD SEXUAL - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RIC A | es_CR |
dc.title | Representaciones sociales del rol de género en un grupo de estudiantes y sus manifestaciones en la red social Facebook | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1