Infeccion asintomatica del virus del rayado fino del maiz y comportamiento alimenticio del insecto vector Dalbulus maidis (homoptera: Cicadellidae)

dc.contributor.advisorEberhard Crabtree, William Ges_CR
dc.contributor.authorGodoy Cabrera, Ivania Carolinaes_CR
dc.date.accessioned2018-11-14T16:11:22Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:21:37Z
dc.date.available2018-11-14T16:11:22Z
dc.date.available2021-09-01T17:21:37Z
dc.date.issued1991es_CR
dc.descriptionTesis (magister scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 1991.es_CR
dc.description.abstractEn esta investigación se estudiaron aspectos de la transmisión del virus del rayado fino del maíz por su prin- cipal vector Dalbulus maidis (DeLong & Wolcott) y el comportamiento alimenticio de dos líneas seleccionadas del saltahojas que presentaban capacidad alta o baja de transmisión del virus. Los resultados mostraron que la tasa de transmisión del virus del rayado fino del maíz (VRFM) aumentó hasta el 75% en D. maidis a través de la selección de una línea de alta capacidad, y disminuyó hasta el 6% en una línea de baja capacidad de transmisión, en 8 generaciones. Pruebas de ELISA mostraron que existen infecciones asintomáticas en el 5% de las plantas de maíz inoculadas con el VRFM. De los insectos expuestos a plantas asintomáticas. el 52% de la raza transmisora adquirió el virus y lo transmitió en un 6% a otras plantas; solamente el 12% de la raza no transmisora adqquirió el virus y no lo virus en lo transmitió ninguna otra planta. El comportamiento alimenticio de las razas D. maidis transmisoras y no transmisoras del VRFM, resultó similar con respecto al tiempo de alimentación, la preferencia por la cara adaxial de la hoja, y el insertar el estilete preferentemente en el floema. Las razas eran similares en los movimientos efectuados durante la alimentación (tres tipos de movimientos de llegada y exploración y seis tipos de movimientos de inserción). y permanencia del estilete dentro de la hoja. Se encontró diferencias en cuanto a inserciones mayores de seis minutos en la raza transmisora y su preferencia por alimentarse en las venas secundarias. En cuanto a los movimientos alimenticios los transmisores presentaron en menor frecuencia los movimientos del cuerpo de abajo hacia arriba y lado a lado. Hubo asociación de la for.ma de la vaina y la longitud de ésta en los transmisores. En los no transmisores se asoció la forma ramificada de la vaina con el movimiento de...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Biologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5304
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMAIZ - ENFERMEDADES Y PLAGASes_CR
dc.subjectRAYADO DEL MAIZes_CR
dc.titleInfeccion asintomatica del virus del rayado fino del maiz y comportamiento alimenticio del insecto vector Dalbulus maidis (homoptera: Cicadellidae)es_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13329.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024