Gestión del abordaje del bullying en el instituto superior Julio Acosta García

dc.contributor.advisorNavarro Bulgarelli, Mauricio Javier
dc.contributor.authorQuirós Hidalgo, Óscar Marioes_CR
dc.date.accessioned2019-11-06T22:46:23Z
dc.date.accessioned2021-09-01T19:47:14Z
dc.date.available2019-11-06T22:46:23Z
dc.date.available2021-09-01T19:47:14Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en Administración Educativa)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la gestión del abordaje del bullying durante el año 2016, en el Instituto Superior Julio Acosta García. Para esto se reconocen los tipos de bullying presentes entre los estudiantes, se identifican las acciones de gestión del abordaje del bullying en la institución y por último, se examinan los procedimientos definidos en el centro educativo para la prevención del acoso escolar o matonismo. El Instituto Superior Julio Acosta García es un colegio académico diurno, con una dirección tipo tres, que pertenece a la Dirección Regional de Educación de Occidente, circuito 01. El trabajo se realiza desde el enfoque cualitativo, específicamente un estudio de caso, ya que se hace un acercamiento al bullying, la prevención y la intervención que se da en el centro educativo ante los casos detectados. Para lograr esto, se realizan entrevistas abiertas al director, orientadores y profesores guías de la institución y además, se aplica un grupo focal con estudiantes de sétimo, octavo, noveno y décimo año, los cuales tienen el rol de presidente de sección. Entre los hallazgos de la investigación destacan la presencia de todos los tipos de bullying en el centro educativo, además, los casos de bullying que se presentan en este colegio no se están abordando correctamente, ya que los profesores no se apegan a lo establecido en los protocolos del MEP a la hora de afrontar una situación de violencia. Además, se encuentra la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención del bullying, en las cuales se incluya a todas las personas que conviven día a día en la institución. Una vez finalizada la investigación y a partir de las conclusiones, se plantea una propuesta para mejorar el abordaje y la prevención del bullying a través de encuentros de saberes y conversatorios que involucren a todos los miembros de la comunidad educativa.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Universitariaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10240
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectACOSOes_CR
dc.subjectACOSO - PREVENCIONes_CR
dc.subjectACOSO ESCOLARes_CR
dc.subjectInstituto Superior Julio Acosta García (San Ramón, Alajuela)es_CR
dc.titleGestión del abordaje del bullying en el instituto superior Julio Acosta Garcíaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42158.pdf
Tamaño:
18.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024