Estudio dogmático y jurisprudencial del estelionato en Costa Rica (Artículo 217, incisos 1) y 2) del Código Penal)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La siguiente monografía presenta un estudio de los dos primeros incisos del delito de estelionato que contempla el Código Penal vigente. El examen de esos incisos inicia con una descripción de los antecedentes históricos de las normas, continúa con una revisión de la interpretación dogmática y termina con un escrutinio de los fallos de la Sala Tercera. En la primera aproximación se exponen los rasgos históricos que refieren de forma plausible el proceso de formación y definición de ambos incisos. En el caso del inciso primero, como se verá, remite al derecho romano; mientras que en el inciso segundo, al derecho argentino. En el segundo acercamiento se revisan las categorías que integran la descripción de los incisos y enuncian los principales problemas asociados a esas figuras. En la tercera y última parte, se exploran los principales temas tratados por la Sala Tercera en cuanto a los incisos en estudio, así como las dinámicas de interpretación gestadas en las dos últimas décadas. La hipótesis fundamental es que el estudio cotidiano de los tipos penales, entre ellos el estelionato, procura un análisis de la descripción típica que no cuestiona la interpretación vigente. Además, el estudio de la jurisprudencia que predomina en el quehacer jurídico se limita a considerarla como la simple interpretación y desarrollo de conceptos jurídicos. No obstante, es posible estudiar y cuestionar la interpretación del estelionato a partir del examen de las categorías que lo conforman, así como es viable estudiar la jurisprudencia vinculada a este ilícito a partir de la línea o líneas de pensamiento jurisprudencial que ha desarrollado la Sala Tercera de casación costarricense. El objetivo general de la investigación es cuestionar el delito de estelionato en su dimensión dogmática y reconstruir la línea jurisprudencial desarrollada por la Sala Tercera en torno a este. Como objetivos específicos, se plantean: 1.Describir...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015

Palabras clave

DELITOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DERECHO PENAL - COSTA RICA, ESTELIONATO, INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, COSTA RICA - CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA TERCERA - JURISPRUDENCIA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024