La equidad de género en una empresa farmacéutica multinacional : determinación de los factores críticos para generar una política precursora a nivel regional
dc.contributor.advisor | Garnier Zamora, Luis | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Lizano, Ana Cristina | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T16:10:24Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T16:10:24Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019 | |
dc.description.abstract | El siguiente Trabajo Final de Graduación se realizó bajo la modalidad de Proyecto de Graduación, y consistió en definir los ejes temáticos principales que debe tener una política de género a nivel regional (Centro América y El Caribe) en la empresa farmacéutica multinacional, con el fin de asegurar una gestión de talento que promueva la equidad de género y la no discriminación en todos los niveles de la empresa. El trabajo se llevó a cabo bajo la supervisión de dos profesionales en Gestión de Recursos Humanos que laboran dentro de la empresa y el equipo asesor de la Universidad de Costa Rica, el cual se compone por el director y dos lectoras del proyecto. Se utilizó una metodología compuesta por búsqueda sistemática de información, entrevistas y encuestas para recolectar la información necesaria para poder alcanzar los objetivos de proyecto. En una primera instancia se definieron tres (macro) ejes temáticos: liderazgo, crecimiento y desarrollo, y balance vida profesional-vida personal. Estos tres macro temas agruparon once subtemas de interés a tomar en cuenta a la hora de crear una política corporativa enfocada en la equidad de género, siendo estos: desarrollo de habilidades de liderazgo, apoyo de la jefatura, comunicación, ascensos, crecimiento profesional, crecimiento personal, cuotas, clima organizacional, sobrecarga de trabajo, flexibilidad horaria y teletrabajo. Cabe mencionar que estos ejes temáticos y subtemas responden al análisis y revisión de documentación en relación al tema de investigación, así como también a las respuestas obtenidas por los participantes en las entrevistas focalizadas. Lo que deja concluir que son ejes de importancia para la definición de una política enfocada en equidad de género a nivel corporativo tanto desde la perspectiva de los colaboradores de la empresa, como de la literatura presente en el tema. En conclusión, estas once categorías son los ejes temáticos que deben... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18794 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | CLIMA ORGANIZATIVO | |
dc.subject | CULTURA CORPORATIVA | |
dc.subject | EQUIDAD DE GENERO | |
dc.title | La equidad de género en una empresa farmacéutica multinacional : determinación de los factores críticos para generar una política precursora a nivel regional | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1