Estudio del efecto antiespasmódico de un extracto de partes aéreas de la planta Witheringia solanacea por medio de un modelo ex vivo de intestino de rata e identificación de los posibles metabolitos activos
dc.contributor.advisor | Herrera Arias, Cristina | |
dc.contributor.author | Arias Zapata, Andrés Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T21:25:06Z | |
dc.date.available | 2024-11-29T21:25:06Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2024 | |
dc.description.abstract | Witheringia solanacea es una planta arbustiva que se distribuye desde el sur de México hasta el sur de Bolivia. Sus frutos, hojas, tallos y raíces se han empleado en la medicina tradicional como analgésico, antiinflamatorio, hipoglicemiante y para el tratamiento de malestares estomacales y diarreas. La presente investigación se enfoca en el estudio de la actividad antiespasmódica ex vivo de un extracto crudo metanólico de partes aéreas (hojas y tallos) de W. solanacea procedente de El Rodeo de Mora, y sus fracciones derivadas, así como la identificación de posibles metabolitos activos a través de espectrometría de masas en tándem, análisis de redes moleculares y resonancia magnética nuclear (RMN). Al evaluar el extracto metanólico crudo de partes aéreas de W. solanacea en el modelo ex vivo de intestino aislado de ratas Hsd: Sprague Dawley, se observó una disminución de las contracciones intestinales. Posteriormente, se realizó un fraccionamiento de este extracto metanólico en una columna cromatográfica con gel de sílice 0,015-0,040 mm, utilizando un gradiente de solventes orgánicos de menor a mayor polaridad como fase móvil. Al evaluar las fracciones en el mismo modelo ex vivo empleado, se encontraron fracciones activas e inactivas, siendo la actividad antiespasmódica de las fracciones activas mayor en comparación al extracto crudo. El análisis de redes moleculares mostró la presencia de fisalinas en tres de las cuatro fracciones activas. Finalmente, la espectrometría RMN evidenció la existencia de fisalina B en tres fracciones, dos de ellas activas, siendo este compuesto aislado con anterioridad en la planta, pero al que nunca se le ha asociado una actividad antiespasmódica. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Farmacia | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23612 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANTIESPASMÓDICOS | |
dc.subject | ESPECTROMETRIA DE MASAS | |
dc.subject | EXTRACTOS VEGETALES | |
dc.subject | METABOLITOS | |
dc.subject | RATAS - EXPERIMENTOS | |
dc.subject | SOLANACEAS | |
dc.title | Estudio del efecto antiespasmódico de un extracto de partes aéreas de la planta Witheringia solanacea por medio de un modelo ex vivo de intestino de rata e identificación de los posibles metabolitos activos | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1