Un acercamiento del proceso sociocultural desde la administración de la educación no formal: propuesta de la Red de Apoyo Sociocultural Cívica en el cantón de Alajuelita (RASCCA 2013-2016)
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El siguiente Trabajo Final de Graduación modalidad proyecto de graduación responde la necesidad de fortalecer el tejido sociocultural comunitario y la integración de las diversas identidades culturales presentes, en el Cantón de Alajuelita, y a un acompañamiento desde la Gestión Sociocultural Cívica y Deportiva a la población y la Municipal de Alajuelita. Este trabajo final de graduación tiene como objetivo analizar el proceso sociocultural cívico del cantón, y a la vez articular a los barrios, y las comunidades d ellos cinco distritos, por medio de la conformación y coordinación de diferentes redes, una Red de Apoyo Sociocultural Cívica de Alajuelita (RASCCA), Núcleos de Acción de Cultura Comunitaria (NACC), y de Gestores Socioculturales Comunitarios, con el objetivo común de articular, accionar y de hacer participativo a la población, para una mejor calidad de vida. Se realizó un trabajo de producción audiovisual titulado Épicas Vivencias para una Gestión Sociocultural Cívica en Alajuelita (2013-2016). está disponible en la siguiente dirección: https://youtu.be//rptzz6lK2Rk; que retoma las experiencias obtenidas durante el trabajo de campo con los grupos recreativos, culturales y deportivos con la participación de instituciones públicas, ONG¿s y la comunidad. La propuesta de diseño de una Red que articula la participación ciudadana directa y personal para lograr una integración de RASCCA, los NACC y los Gestores socioculturales comunitarios, que permita habilitar los salones comunales, centros educativos, organizaciones religiosas, sociales, gimnasios, centros de recreación, asociaciones de desarrollo comunal, municipalidad sindicatos, centros culturales, cooperativas, entre otros espacios de acción comunitaria. La metodología socioeducativa y cultural que se propone es mediante un enfoque participativo e inclusivo con la realización de talleres para facilita ...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2017
Palabras clave
ADMINISTRACION CULTURAL - PROYECTOS - ALAJUELITA (SAN JOSE, COSTA RICA), DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, EDUCACION NO FORMAL - DISEÑO - PROGRAMAS - ALAJUELITA (SAN JOSE, COSTA RICA), Núcleos de Acción de Cultura Comunitaria, Red de Apoyo Sociocultural Cívico de Alajuelita