El discurso mediático de Telenoticias sobre la violencia en la provincia de Limón entre junio y diciembre del año 2009 : ¿Qué dicen las noticias y cómo es interpretada esa información por dos grupos de amas de casa limonenses?

dc.contributor.advisorGarita Bonilla, Nora C.
dc.contributor.authorVillalobos Alfaro, Andrea
dc.date.accessioned2022-06-13T15:27:12Z
dc.date.available2022-06-13T15:27:12Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2011.
dc.description.abstractLa presente investigación propone un análisis discursivo de las noticias y reportajes referentes a la violencia en la provincia de Limón que difundió Teletica Canal 7, específicamente en sus ediciones de Telenoticias durante el segundo semestre del año 2009. De esta manera se parte de un análisis sociológico de las representaciones que difundieron sobre este fenómeno, mediante el cual se pretende evidenciar el pensamiento hegemónico que se transmitió acerca de determinada población y sobre un área geográfica en particular. Por tanto, partiendo del hecho de que los medios de comunicación tienen una relativa importancia en la vida de la mayoría de las personas puesto que es la manera como se informan del diario acontecer, en el presente estudio se hace un abordaje de las representaciones sociales sobre la provincia de Limón y sus habitantes, que están implicadas en la propuesta noticiosa de dicho medio de comunicación. No obstante, con este estudio se pretendió ir más allá del análisis del discurso; razón por la cual se propuso entender los procesos del mundo social y los significados atribuidos a estos por los individuos que los viven, quienes expresan dichos significados mediante sus prácticas sociales y las interacciones cotidianas. Por tal motivo se realizaron grupos focales con amas de casa limonenses de distinto nivel socioeconómico, con el propósito de determinar si este elemento incide en la decodificación de la información, pero principalmente, para evidenciar la manera en que interpretan el mensaje. Como se verá en los próximos capítulos, el estudio parte de una perspectiva cualitativa mediante la cual la información recopilada se trianguló con los fundamentos teóricos y metodológicos; los cuales pretenden identificar las representaciones asociadas a la dimensión referencial y enunciativa del discurso mediático y su decodificación.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16361
dc.language.isospa
dc.subjectANALISIS DE CONTENIDO (COMUNICACION)
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
dc.subjectNOTICIEROS POR TELEVISION
dc.subjectREPRESENTACIONES SOCIALES
dc.subjectTELENOTICIAS (COSTA RICA)
dc.subjectVIOLENCIA - LIMON (COSTA RICA)
dc.titleEl discurso mediático de Telenoticias sobre la violencia en la provincia de Limón entre junio y diciembre del año 2009 : ¿Qué dicen las noticias y cómo es interpretada esa información por dos grupos de amas de casa limonenses?
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33443.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024