Efecto del biocarbón y el nitrógeno sobre el crecimiento del cultivo de café (Coffea arabica) en macetas divididas
dc.contributor.advisor | Rodríguez Montero, Werner | |
dc.contributor.author | Picado Ordoñez, Kenneth Rafael | |
dc.date.accessioned | 2024-03-22T21:33:00Z | |
dc.date.available | 2024-03-22T21:33:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Sede del Atlántico. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2023 | |
dc.description.abstract | El café (Coffea arabica) se ubica en el tercer puesto de las exportaciones de Costa Rica. Este cultivo es una actividad demandante en cuanto a recurso humano se trata, ya que genera 150,000 empleos durante la cosecha, además genera beneficio económico para las regiones dedicadas a su producción. El nitrógeno es un elemento de importancia en el crecimiento, desarrollo y producción de las plantas de café, pero el manejo inadecuado de los fertilizantes nitrogenados puede llegar a perjudicar al ambiente. El biocarbón (BC) material que se obtiene producto de la pirólisis de residuos orgánicos con escasa o nula presencia de oxígeno ayuda a contrarrestar los efectos negativos que pueden inducir los fertilizantes nitrogenados. El objetivo de esta investigación consiste en determinar el efecto individual y combinado del biocarbón y el nitrógeno mineral sobre el crecimiento del cultivo de café (Coffea arabica) variedad Obatá y las características fisicoquímicas y biológicas del suelo. Esta investigación se llevó acabo en el área de invernaderos de la Universidad de Costa Rica Sede del Atlántico. Se hizo una caracterización física y química del suelo experimental. Para la evaluación del efecto del biocarbón derivado de pasto Transvala (Digitaria decumbens Stent) y el fertilizante nitrogenado (NH4NO3) se estableció un sistema de macetas divididas en hemipotes, de acuerdo con el planteamiento de los tratamientos: BCS= Biocarbón/Suelo, BCN= Biocarbón/Nitrógeno, NS= Nitrógeno/Suelo y SS= Suelo /Suelo. Se establecieron cuatro tratamientos con seis repeticiones y se evaluó la respuesta obtenida en: retención de humedad, densidad aparente (da), densidad de partículas (dp), porosidad del suelo, propiedades químicas (pH, acidez y contenido nutricional), propiedades microbiológicas (Unidades Formadoras de Colonias, UFC), altura de planta, contenido de clorofila, área foliar... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomía | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22127 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANALISIS DE SUELOS | |
dc.subject | CAFE - ABONOS Y FERTILIZANTES | |
dc.subject | CAFE - CULTIVO - CRECIMIENTO | |
dc.subject | CARBON VEGETAL - ANALISIS QUIMICO | |
dc.subject | CARBON VEGETAL COMO FERTILIZANTE - ANALISIS | |
dc.subject | MICROORGANISMOS DE SUELOS | |
dc.subject | NITROGENO - ANALISIS QUIMICO | |
dc.subject | NITROGENO COMO FERTILIZANTE - ANALISIS | |
dc.subject | QUIMICA DE SUELOS | |
dc.title | Efecto del biocarbón y el nitrógeno sobre el crecimiento del cultivo de café (Coffea arabica) en macetas divididas | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1