Impacto de la utilización de la internet como medio de interacción en una organización privada transnacional en la dimensión psicológica, social y laboral

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo de la investigación fue reconocer la percepción de la influencia que la Internet como medio de interacción centrada en la comunicación mediada por computadora tiene sobre los individuos que trabajan en organizaciones privadas trasnacionales, y los cuales usualmente la utilizan como forma de interactuar con sus compañeros de trabajo. Se trató de establecer el patrón de uso de la Internet como medio de interacción, indagar la existencia de una relación entre el nivel de satisfacción laboral y el empleo de esta herramienta, identificar la forma en que la Internet incide sobre las relaciones interpersonales, determinar si el grado de asertividad de los sujetos facilita o inhibe el bienestar gracias al uso de la Internet, y determinar si su uso influye en la productividad de los empleados. Se hizo uso de una encuesta auto-administrada para recolectar los datos, y se logró aplicar a una muestra de N=178 (102 hombres y 76 mujeres). El instrumento se constituyó de un cuestionario extranjero adaptado a las particularidades del estudio (Richards, 2008), junto con la Escala de Asertividad de Rathus. Se llevaron a cabo análisis estadísticos de tipo descriptivo, análisis de correlación, análisis de chi cuadrada y análisis de regresión lineal. Los resultados mostraron que existe un patrón de uso caracterizado por una amplia utilización de la Internet dentro de las empresas, encontrando que su empleo tiene una influencia positiva tanto en la satisfacción como en la productividad de los empleados, y que el nivel de asertividad va a determinar la influencia que tenga la Internet en las relaciones interpersonales dentro de la empresa, así como el nivel de satisfacción en la utilización de ciertos medios de interacción, e incluso la productividad en el uso de sitios de redes sociales. Finalmente, variables de edad y de género se encontraron trascendentales para la explicación de ciertas respuestas observadas dentro de la muestra.

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2011

Palabras clave

ASERTIVIDAD (PSICOLOGIA), COMUNICACION ORGANIZACIONAL, HABILIDADES SOCIALES, INTERNET, PSICOLOGIA DEL TRABAJO, RELACIONES HUMANAS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024