La protección al derecho a la salud en cuanto al suministro oportuno de los medicamentos prescritos por médicos tratantes

dc.contributor.advisorLópez González, Jorge Alberto
dc.contributor.authorPérez Calderón, Teresitaes_CR
dc.date.accessioned2020-03-10T17:20:24Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:47:31Z
dc.date.available2020-03-10T17:20:24Z
dc.date.available2021-06-17T16:47:31Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017es_CR
dc.description.abstractEl ordenamiento jurídico nacional crea las bases para que los ciudadanos gocen de una serie de derechos que se encuentran establecidos en las diferentes normas. Será, precisamente, la Constitución Política, el marco elemental donde descansan todos sus derechos y obligaciones. Desafortunadamente, se dan situaciones en las que muchos de estos derechos, se ven amenazados y violentados a diario. Los quebrantos a diferentes derechos son provocadas por los mismos ciudadanos, también por instituciones públicas y privadas. Son las infracciones a los derechos constitucionales las que determinan que los perjudicados acudan al sistema judicial en busca de protección y reparación del daño ocasionado. Por tal razón, es importante que conozcan cuáles son sus derechos y cuáles son las instancias donde pueden recurrir en caso de una violación a determinado derecho. Las instituciones públicas fueron creadas para satisfacer algún derecho constitucional, sin embargo, muchas instituciones las violentan simplemente, no cumplen a cabalidad con su aplicación efectiva. Producto de estas circunstancias se crea el interés por demostrar que uno de los derechos consagrados en Constitución Política, específicamente, el de la Salud, ha sido conculado en los últimos tiempos por la misma institución que fue creada para protegerlo y garantizar su goce pleno, es decir, por la CCSS en adelante CCSS, a través de sus diferentes nosocomios distribuidos alo largo del país. La aseveración anterior se justifica con lo siguiente: la CCSS maneja una lista oficial de medicamentos que son los únicos que pueden prescribir los médicos que laboran en dicha institución. En esa entidad no existe un reglamento, tampoco hay una ley particular que la pueda obligar a darle al paciente, un medicamento que esté fuera esa lista y que haya sido recetado por el galeno, de manera óptima y, garantizarle una mejor calidad de vida. Esta lista está debidamente aprobada...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13436
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO A LA SALUD - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO A LA SALUD - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO A LA SALUD - COSTA RICA - JURISPRUDENCIAes_CR
dc.subjectPRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa protección al derecho a la salud en cuanto al suministro oportuno de los medicamentos prescritos por médicos tratanteses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41842.pdf
Tamaño:
2.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024