La huella digital de diversos petróleos involucrados en derrames costeros

dc.contributor.advisorFuentes Schweizer, Paolaes_CR
dc.contributor.authorFlores Cantillo, Adriánes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:46:17Z
dc.date.accessioned2021-06-16T19:42:54Z
dc.date.available2019-05-09T14:46:17Z
dc.date.available2021-06-16T19:42:54Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Química, 2017es_CR
dc.description.abstractSe realizó la validación e implementación de una metodología por cromatografía de gases acoplada a un espectrómetro de masas (CG-MS), para la obtención y comparación visual y semi-cuantitativa a partir de relaciones de diagnóstico, de la huella digital de muestras de búnker, con el fin de definir si dos muestras pertenecen o no a una misma fuente de combustible. Se tomó como base para la implementación de la metodología la Norma Europea para la identificación en derrames de petróleo CEN TR 15522-2. Con esta metodología implementada se compararon muestras de búnker entre sí, por lo tanto, la cuantificación individual de cada uno de los componentes de las muestras no es necesaria; este método se considera como uno de tipo semi cuantitativo. Se tomó en cuenta para la validación los siguientes parámetros de mérito: la linealidad, la precisión del método y del equipo. En la evaluación de la linealidad se inyectó en el CG-MS tres curvas de calibración de alcanos lineales en tres niveles de concentración (0.5 mg/L- 5 mg/L), se definió como parámetro de aceptación un coeficiente de correlación superior a 0.9850, el cual se obtuvo satisfactoriamente para la mayoría de los casos. Para el estudio de la precisión del método en condiciones de repetibilidad se inyectó en el sistema de CG-MS un mismo patrón en un total de ocho ocasiones, con el área obtenida para cada compuesto se calculó el coeficiente de variación. Se definió como parámetro de aceptación coeficientes de variación menores al 5%; este valor se obtuvo para todos los casos. Para el análisis de la repetibilidad se realizó un estudio de duplicados de muestras de búnker, se calculó las relaciones de diagnóstico y se obtuvieron coeficientes de variación entre réplicas menores al 5 %, por lo cual es aceptable la dispersión del método. Con los datos obtenidos en la validación del método se demuestra que la validación está de acuerdo con el uso previsto...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6184
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONTAMINACION MARINA POR PETROLEO - MEDICIONESes_CR
dc.subjectCROMATOGRAFIA DE GASESes_CR
dc.subjectCROMATOGRAFIA POR INTERCAMBIO DE IONESes_CR
dc.subjectDERRAME DE PETROLEO - ASPECTOS AMBIENTALESes_CR
dc.subjectESPECTROMETRIA DE MASASes_CR
dc.titleLa huella digital de diversos petróleos involucrados en derrames costeroses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42359.pdf
Tamaño:
7.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024