Sistematización de la experiencia de los procesos de consulta realizados por el Comité de Apoyo Psicosocial de la Comisión Nacional de Emergencia con los Comités Municipales de Emergencias

dc.contributor.advisorSáenz Segreda, Ana Lorenaes_CR
dc.contributor.authorRivera Vargas, Evelynes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:27:05Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:03:35Z
dc.date.available2019-06-03T16:27:05Z
dc.date.available2021-06-16T17:03:35Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2017es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación tiene por objetivos principales profundizar en el conocimiento existente en la actualidad de la atención psicosocial en Costa Rica, así como recaudar insumos que le permitan al Comité Asesor Técnico de Apoyo Psicosocial (CATAPs), de la Comisión Nacional de Emergencias, redefinir sus funciones y competencias de cara a esa realidad. Para ello se identificaron los componentes teóricos de la Gestión del Riesgo y la Atención Psicosocial, así como una profundización en la Sistematización de Experiencias desde la cual se realizó el abordaje y el análisis de la presente práctica. La intervención se efectuó a partir de cinco procesos de consulta realizados con diferentes Comités Municipales de Emergencias, una revisión bibliográfica exhaustiva de los distintos tópicos identificados, así como un análisis crítico de la legislación actual vigente desde la cual se debe partir en la Gestión del Riesgo. Se realiza un análisis crítico de los procesos de consulta, tomando como base la sistematización de experiencias, desde la cual todos los actores involucrados en el proceso participan de manera activa, analizando su propia realidad, con la finalidad de reinterpretarla y redefinirla. Permitiendo con ello generar insumos valiosos para la futura labor del Comité Asesor Técnico de Apoyo Psicosocial (CATAPs), profundizando ampliamente en la situación actual de la atención psicosocial en el país, brindándole herramientas sobre el tema a los Comités Municipales de Emergencias participantes, así como recaudando información que le permite al CATAPs visualizarse a través de la mirada de los otros, y responder de una manera óptima a la realidad nacional actual.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6470
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE RIESGOS - ASPECTOS PSICOLOGICOSes_CR
dc.subjectComisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (Costa Rica)es_CR
dc.subjectDESASTRES - ASPECTOS PSICOLOGICOSes_CR
dc.subjectORIENTACION PSICOLOGICA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPSICOLOGIA SOCIAL - COSTA RICAes_CR
dc.titleSistematización de la experiencia de los procesos de consulta realizados por el Comité de Apoyo Psicosocial de la Comisión Nacional de Emergencia con los Comités Municipales de Emergenciases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41100.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024