Diseño de una propuesta de mejora para el servicio de compras y contratación de la Oficina de Suministros de la Universidad de Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2024
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El proyecto se desarrolla en la Oficina de Suministros de la Universidad de Costa Rica (OSUM), responsable a nivel institucional de adquirir, almacenar y distribuir bienes y servicios, que permiten solventar las necesidades de las dependencias de la universidad. El servicio de Compras y Contrataciones está conformado por un proceso de múltiples actividades, en el cual participan distintos responsables, sin embargo, se reconoce la importancia del usuario, ya que, la solicitud inicia en el momento en que este detecta una necesidad y el éxito del servicio radica en cumplir satisfactoriamente con esta solicitud. Derivado de lo anterior, se considera necesario comprender el proceso tanto desde la perspectiva del usuario como desde lo interno de la oficina, de modo que se puedan detectar aquellos puntos de mejora dentro del servicio y lograr que el mismo sea más eficiente. Este proyecto consta de 3 etapas, inicialmente la propuesta, en la cual se realiza un primer acercamiento para conocer los principales requerimientos del usuario, a través de un instrumento de medición de la percepción, del cual se obtienen aspectos positivos y negativos, en relación con el servicio brindado. De esos primeros resultados, se logra definir el siguiente problema: ¿Cómo disminuir el tiempo de respuesta, aumentar la trazabilidad y agilidad del servicio de compras y contratación de la OSUM, que permita mejorar la satisfacción del usuario en el servicio recibido? De modo que este servicio sea más eficiente debe de igual manera, cumplir con lo estipulado en la Ley General de Contratación Pública N° 9986, misma que entró a regir a partir del 1 de diciembre del 2022. Dicha ley propone un nuevo modelo de gestión de compras públicas que se centra en la gobernanza, la transparencia, la planificación, el control y la orientación a resultados, así mismo, promueve la importancia de la generación de valor público en la prestación de los servicios...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Ingeniería, Informática y Tecnología. Carrera de Ingeniería Industrial, 2024
Palabras clave
ADMINISTRACION DE MATERIALES, CALIDAD DEL SERVICIO - EVALUACIÓN, COMPRAS - ADMINISTRACION Y ORGANIZACION, COMPRAS OFICIALES - CONTROL DE CALIDAD, PRESTACION DE SERVICIOS - EVALUACION, Universidad de Costa Rica. Oficina de Suministros