Análisis de la transmisión de precios en el mercado costarricense de arroz y su relación con los eventos del fenómeno de El Niño - Oscilación Sur (ENOS) ocurridos en el Pacífico Norte durante el período 2000-2015

dc.contributor.advisorRodríguez Lizano, Víctores_CR
dc.contributor.authorMora Villalobos, Valeriaes_CR
dc.date.accessioned2018-06-06T20:40:41Z
dc.date.accessioned2021-06-14T17:08:46Z
dc.date.available2018-06-06T20:40:41Z
dc.date.available2021-06-14T17:08:46Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en economía agrícola y agroNegocios)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios, 2017es_CR
dc.description.abstractLa siguiente investigación pretende analizar la relación existente entre los precios del arroz en el mercado costarricense y los eventos del fenómeno de El Niño- Oscilación Sur (ENOS), mediante el desarrollo de una metodología que permita facilitar el análisis de los precios de productos agrícolas ante eventos del ENOS, de esta manera poder determinar el impacto y las consecuencias de anomalías meteorológicas en el mercado agrícola, específicamente en los precios de los alimentos. La producción e industrialización de arroz en Costa Rica se concentra en la provincia de Guanacaste, localidad que forma parte del Corredor Seco Centroamericano (CSC), lo cual la vuelve altamente vulnerable ante eventos extremos del fenómeno de El Niño, los cuales han ocasionado efectos desbastadores en la agricultura, como la pérdida de cosechas, la aparición de plagas y enfermedades, provocando incrementos en los precios de los productos agrícolas. En Costa Rica, desde hace más de 60 años el precio del arroz se encuentra regulado por mecanismos políticos, por lo tanto, la poca variabilidad de los datos no permite generar un análisis estadístico confiable, además los cambios en los precios se dan por cuestiones determinísticas y no por la interacción entre oferta y demanda. Por esta razón, se formuló y desarrolló una metodología para evaluar la correlación existente entre los precios nacionales y los eventos del ENOS, y entre el rendimiento y los eventos del ENOS ocurridos en Costa Rica. Los resultados obtenidos reflejaron la existencia de una alta correlación entre el fenómeno del ENOS y el rendimiento y una baja correlación entre las variaciones del precio del arroz granza y el rendimiento del cultivo.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Economía Agrícola y Agronegocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4383
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARROZ - COSTA RICAes_CR
dc.subjectARROZ - FACTORES CLIMATICOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectARROZ - PRECIOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectARROZ - RENDIMIENTO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCLIMATOLOGIA AGRICOLA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTROL DE PRECIOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCORRIENTE EL NIÑOes_CR
dc.subjectPRECIOS AGRICOLAS - COSTA RICAes_CR
dc.titleAnálisis de la transmisión de precios en el mercado costarricense de arroz y su relación con los eventos del fenómeno de El Niño - Oscilación Sur (ENOS) ocurridos en el Pacífico Norte durante el período 2000-2015es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41652.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024