La publicidad comparativa en el contexto costarricense: análisis de la legislación y la jurisprudencia nacional, y el acceso real a la justicia
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La publicidad es la herramienta por excelencia de los comerciantes para dar a conocer a los consumidores los bienes y servicios que tienen a disposición para ser adquiridos. Pero más allá de la función informativa, conlleva también un propósito persuasivo, de manera tal que logre motivar al consumidor a preferir su producto por encima de los que ofrecen los competidores. A pesar de que el conglomerado de los consumidores es sumamente amplio, pues todos, en uno u otro ámbito ejercemos este rol, lo cierto del caso es que este grupo como colectivo se encuentra siempre en una situación de desequilibrio con respecto a los comerciantes, pues son estos quienes finalmente definen la estrategia a seguir. Es ante este panorama que surge el Derecho del Consumidor como rama para hacer frente a este desequilibrio mediante la emisión de reglas tendientes a proteger los intereses de los consumidores y evitar que sus derechos sean lesionados. Esta investigación parte de esta realidad y se enfoca en la figura de la publicidad comparativa que es una técnica publicitaria en la que se hace referencia a otros productos o servicios de la competencia para resaltar las cualidades y beneficios del propio. El objetivo general del presente estudio es analizar la regulación de la publicidad comparativa en Costa Rica y el tratamiento que se le ha dado en la jurisprudencia, para evaluar su eficacia y con ello concientizar acerca de la necesidad de implementar mecanismos realmente efectivos para la protección de los derechos del consumidor. Se aplicó una metodología de tipo cualitativa, en la que se analizaron las fuentes doctrinarias referentes a los temas de publicidad comparativa, derecho de la competencia y derechos del consumidor, así como la jurisprudencia existente para entender el panorama actual. Además, como parte del trabajo de campo, se realizaron visitas a los diferentes departamentos de la Dirección de Apoyo al Consumidor, entrevistas...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016
Palabras clave
PROTECCION DEL CONSUMIDOR - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, PUBLICIDAD - ASPECTOS LEGALES, PUBLICIDAD - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA