Plan de manejo de las fincas de café (Coffea arabica) de la cooperativa agrícola industrial Victoria R.L., Grecia, Costa Rica, 2020

dc.contributor.advisorLargaespada Zelaya, Kenneth Gerardo
dc.contributor.authorCedeño Alvarez, Evelyn
dc.date.accessioned2024-03-22T21:32:57Z
dc.date.available2024-03-22T21:32:57Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciado en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Sede del Atlántico. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2020
dc.description.abstractEl estudio se realizó en las fincas propias de la Cooperativa Agrícola Industrial Victoria R.L del Cantón de Grecia, Provincia de Alajuela, a saber, La Finca Pinto, Clotilde y Rojas ubicadas a 1100 m.s.n.m. y la Finca Inés ubicada a 1400 m.s.n.m. Las variedades que se consideraron fueron Obatá, Geisha y Vic-14 con edades de 2-3 años y 5-6 años donde se establecieron 3 parcelas constituidas por 3 hileras con 10 plantas cada una, de las cuales se evaluaron 5 plantas de la hilera central. Las parcelas se establecieron por variedad y edad. Se evaluó el manejo de la sombra (disposición e intercepción de luz del cultivo), la fertilización, incidencia y severidad de Roya (Hemileia vastatrix), Derrite (Phoma costarricensis) y Ojo de Gallo (Mycena citricolor), control fitosanitario, se determinaron las arvenses presentes en las fincas y el manejo que les brinda la finca, tipo de insumos utilizados y metodología de aplicación. Finalmente se realizaron recomendaciones acordes a las necesidades de cada una y se efectuó un balance económico de los costos directos del manejo realizado por la cooperativa y de las recomendaciones brindadas. Se determinó una pérdida de fertilizantes debido a la aplicación inadecuada en todas fincas durante el ciclo evaluado pues los colaboradores no contaban con un equipo de aplicación homogéneo y las mismas se realizaban sobre un mantillo creado por restos vegetales del sistema productivo. Las épocas de aplicación y la materia prima de los insumos utilizados contribuyeron al poco aprovechamiento de las plantas como el uso de urea en época seca. En el caso de la fertilización se recomendó la aplicación de una nueva fórmula (21,14-8,78- 16,93-2,04 (MgO)-1,64 (S)) a base de urea recubierta para contrarrestar la volatilización del nitrógeno. Además, la aplicación de 20-3-10-0.2 (B)-7 (MgO)-4 (CaO) y 17-3-18-5-0.03- 3(CaO)-2.6 (S)-5 (SiO) según los...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomía
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22120
dc.language.isospa
dc.subjectCAFE - ENFERMEDADES Y PLAGAS - CONTROL - GRECIA (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.titlePlan de manejo de las fincas de café (Coffea arabica) de la cooperativa agrícola industrial Victoria R.L., Grecia, Costa Rica, 2020
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46870.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024