Compromiso político y derechos humanos en las prácticas religiosas de las comunidades eclesiales de base de El Salvador en los años de preguerra, 1977-1980
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Como psicólogos, no debemos desdeñar la existencia de hechos que propician un campo de estudio que permite encontrar en ciertas experiencias religiosas elementos de liberación, pues resulta fundamental conocer la importancia que han tenido estas prácticas religiosas liberadoras en la existencia de los grupos humanos, particularmente en los pueblos latinoamericanos. Esta tesis versa sobre las vivencias de las personas de las personas en las Comunidades Eclesiales de Base salvadoreñas durante la época de la preguerra. En El Salvador se estaba viviendo un contexto de represión política, de trauma psicosocial, de miedo y de inseguridad, por lo que estas vivencias espirituales tienen un significado vital para todos y todas las creyentes. El presente estudio se plantea el problema de investigar el posible vínculo entre las prácticas de compromiso sociopolítico, las experiencias de violaciones a los Derechos Humanos y las vivencias espirituales de las personas participantes de las CEBs en la preguerra. Dicha relación será analizada teniendo en cuenta los marcos sociales biográficos y grupales actuales de las y los entrevistados, reconociendo que esta vinculación se ha ido construyendo a lo largo de los últimos treinta años. La investigación quiere privilegiar la narrativa de algunos y algunas participantes de las CEBs sobrevivientes de la Guerra Civil de El Salvador, prestando atención al significado autobiográfico que otorgan a eventos y acciones relevantes en su propia vida. Para estos efectos se trabajó con una serie de entrevistas que remita a relatos de vida, siguiendo una guía estructurada aunque flexible, con una secuencia programada de interrogantes formulados de acuerdo con ejes problemáticos. Dentro de los resultados encontramos que los conceptos religiosos de las Comunidades Eclesiales de Base les permitieron mantener e incentivar su compromiso sociopolítico...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2012.
Palabras clave
COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE, DELITOS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS, GUERRA Y RELIGION, PSICOLOGIA SOCIAL, COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE - ASPECTOS SOCIALES - EL SALVADOR, COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE - ASPECTOS POLITICOS - EL SALVADOR, COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE - EL SALVADOR - RELATOS PERSONALES