Análisis de la contaminación de las aguas en marinas turí[s]ticas debido a su operación

dc.contributor.advisorZamora González, Luis Manuel
dc.contributor.authorRichmond Navarro, Fabricioen_US
dc.date.accessioned2013-09-27T21:39:54Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:24:51Z
dc.date.available2013-09-27T21:39:54Z
dc.date.available2021-06-17T21:24:51Z
dc.date.issued2006en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Civil, 2006.en_US
dc.description.abstractLa construcción y operación de marinas turísticas en Costa Rica ha aumentado en los últimos años para poder atender la creciente demanda del turismo. Una marina provee un sitio para la estadía de embarcaciones y presta servicios, tales como: reparación de embarcaciones, abastecimiento de combustible y recolección de aguas residuales. Estas actividades son posibles fuentes de contaminación del agua en ia dársena de una marina. En el presente proyecto se realiza una investigación sobre este tema, ya que es muy poca la información existente sobre el impacto del funcionamiento de las marinas turísticas en la calidad del agua. Inicialmente se presenta un resumen de los principales componentes de una marina y se cita la legislación nacional e internacional aplicable a su operación. En el informe se describen los contaminantes que se generan en una marina y sus principales fuentes, además de las variables que afectan la dispersión y distribución de estos contaminantes. También se presenta una serie de lineamientos recomendables a marinas turísticas para la disminución de contaminantes. Por último, se realizó una modelación de dispersión de contaminantes en una marina en particular, utilizando el programa computacional AquaLab. En este caso práctico se plantearon varios escenarios de funcionamiento normal y de emergencia, y se modeló utilizando cuatro tipos de indicadores de calidad del agua: coliformes fecales, oxígeno disuelto (OD), demanda de bioquímica oxigeno (DBO) y nivel de contaminante conservativo en la dársena de la marina. La modelación de la dispersión de contaminantes fue un primer intento en la estimación de la contaminación promedio que se puede generar en una marina turística por la operación cotidiana, así como determinar el comportamiento que la marina presentaba ante diversos casos especiales o de emergencia. Para las condiciones dadas, la marina ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/933
dc.language.isospaen_US
dc.subjectSIMULACION POR COMPUTADORASen_US
dc.subjectMUELLESen_US
dc.subjectIMPACTO AMBIENTALen_US
dc.subjectCALIDAD DEL AGUAen_US
dc.subjectMARINAen_US
dc.subjectCONTAMINACION MARINAen_US
dc.subjectHIDRODINAMICAen_US
dc.titleAnálisis de la contaminación de las aguas en marinas turí[s]ticas debido a su operaciónen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26444.pdf
Tamaño:
29.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024