Manejo de intoxicación sistémica por anestésicos locales

dc.contributor.advisorMalavasi Umaña, Melissaes_CR
dc.contributor.authorLópez Centeno, Mayela Maríaes_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T16:56:47Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:06:35Z
dc.date.available2019-12-11T16:56:47Z
dc.date.available2021-09-01T18:06:35Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en anestesiología y recuperación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016es_CR
dc.description.abstractLos anestésicos locales son ampliamente utilizados en la práctica médica desde la introducción de la cocaína como anestésico tópico para operaciones oftalmológicas en 1884 por Carl Koller. Actualmente, se emplean para proveer de anestesia y analgesia en procedimientos quirúrgicos y para el manejo del dolor posoperatorio. Los anestésicos locales previenen la generación y la conducción del impulso nervioso mediante el bloqueo del canal de sodio dependiente de voltaje. Las complicaciones de la anestesia local pueden manifestarse desde reacciones localizadas como edema, urticaria y dermatitis, hasta una absorción sistémica que resulte en colapso cardiovascular severo y toxicidad neurológica. Desde el momento en que se sospecha de una intoxicación sistémica por anestésicos locales, el tiempo es esencial. El manejo de la vía aérea, el tratamiento de convulsiones, la instauración del soporte cardíaco vital avanzado, la infusión de emulsión lipídica y la preparación para bypass cardiopulmonar, pueden requerirse en los primeros minutos, tal como se indica en las guías de manejo de la Asociación Americana de Anestesia Regional publicadas en el 2012. La infusión con emulsión lipídica es el paso más reciente introducido en éstas guías de manejo. A pesar de que el mecanismo de acción exacto aún se desconoce, las teorías que han ganado más aceptación son: el efecto metabólico y el ¿secuestro lipídico¿ o lipid sink. La terapia con emulsión de lípidos acelera la pérdida de anestésico local unido al miocardio, lo que mejora la conducción cardíaca, la contractilidad miocárdica y la perfusión coronaria. Por tanto, todo centro que utilice anestésicos locales debe contar con un protocolo institucional, en el cual se incluya un kit de emulsión lipídica con instrucciones de uso, que esté visible y sea portátil, con el objetivo de disminuir la prevalencia de efectos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Anestesiología y Recuperaciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11038
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANESTESICOS LOCALESes_CR
dc.subjectANESTESICOS LOCALES - TOXICOLOGIAes_CR
dc.subjectINTOXICACIONES - PREVENCIONes_CR
dc.subjectINTOXICACIONES - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectTOXICOLOGIAes_CR
dc.titleManejo de intoxicación sistémica por anestésicos localeses_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40838.pdf
Tamaño:
721.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024